Un proyecto de divulgación histórica

Descubriendo la cultura astur a través de la arqueología y la historia. Actualidad, investigación, exposiciones, conferencias...

Te propongo un viaje por la cultura astur, que se desarrolló hace más de 2000 años en el noroeste de la península ibérica. Te cuento lo último en investigación arqueológica, histórica, descubrimientos y estudios científicos, etc… de una manera amena y didáctica. En un lenguaje que todo el mundo puede entender. La Historia no tiene por qué ser aburrida o complicada.

Los astures ocuparon una gran franja de terreno entre el Cantábrico y el Duero. En yacimientos y museos podemos encontrar información sobre sus poblados, qué lengua hablaban, sus creencias, en definitiva su vida cotidiana.

A continuación encontrarás algunos artículos específicos sobre excavaciones en las que participo, algunos trabajos sobre nuevas tecnologías y Arqueología (otra de mis pasiones), y de publicaciones que he realizado en revistas científicas o apariciones en otros medios de divulgación.

Excavaciones, publicaciones, entrevistas...

El catillus decorado del castro de La Picona, Quirós

En mi aportación al nuevo número de la revista Asturies, memoria encesa d'un país, escribo sobre esta maravilla de piedra de molino, o catillus...

Excavaciones arqueológicas en Asturias 2017-2020

Ya ha salido publicada la novena edición de Excavaciones arqueológicas en Asturias. En esta ocasión el tomo que recoge las excavaciones más reseñables de...

Castro de Peñales (La Peñona). Descubrimos un nuevo asentamiento en Olloniego, Oviedo

Hoy estoy de celebración en Astures, porque puedo deciros que gracias a la página hemos hecho un descubrimiento arqueológico. Y el que sea un...

Así era la pequeña comunidad que vivió en la cueva de Berció hace 1500 años

Ayer se presentaron en la Casa de la Cultura de Grau/Grado, Asturias, los resultados de la segunda campaña de excavaciones arqueológicas en la conocida...

Fragmento de estela de Santa María del Mar, Puerto. Castrillón

Os traigo una pieza que está dando que hablar estos días en la prensa asturiana porque el historiador Iván Muñiz, ha lanzado la hipótesis...

¿De verdad la estela de Grases habla del dios Lug?

Llevo varios meses dándole vueltas a un tema desde que hice aquella fotogrametría a la famosa estela de los Luggoni Arganticaeni en la iglesia...

El Cercu la Barquerona, Villaviciosa

Sigo revisando modelos de castros de la ría de Villaviciosa y alrededores. Este se va un poco hacia el oeste, concretamente a la zona...

El castru de La Villeda, Colunga

El otro día hablábamos del Picu'l Castru de Caravia, excavado por Aurelio de Llano en 1918. En aquellos tres años, revisó varios castros del...

El Picu’l Castru de Caravia