Motivos decorativos de la Asturia trasmontana, entre el mundo galaico y la Meseta

A pesar de que durante décadas fue tentador identificar cultura material e identidad étnica, lo cierto es que gracias a la arqueología podemos conocer...

La fíbula de caballito de la Campa Torres

La pieza de la que os hablo en este post es, hasta cierto punto, una "rareza" entre el material metálico de los castros asturianos....

Piezas sueltas: cerámica con decoración en espiga

Este precioso borde de una olla de grandes dimensiones, no tiene etiqueta sobre su procedencia en la exposición del Museo Arqueológico de Asturias. Su...

Colgantes de barrita moldurada

Ese es el nombre técnico que le dieron a estas piezas los arqueólogos Jose Luis Maya y Francisco Cuesta ToribioMAYA GONZÁLEZ, J. L. y...

Estelas discoideas astures. La piedrona de la Rumiera, Aller

Si te preguntan si hay alguna estela discoidea gigante en Asturias seguro que lo primero que te viene a la cabeza es la de...

El posible santuario astur de la cima del Teleno. Una llamada de atención

En lo alto del monte Teleno, en León, hay una serie de restos constructivos que han llevado a pensar desde hace décadas, que podría...

Espacios de culto dentro del poblado castreño. El ejemplo galaico de Os Penedos

En alguna ocasión hemos hablado de lugares de culto en época castreña. Poblados que por su distribución espacial o por una serie de características...

Sacrificios humanos entre los astures… quizá no tanto

Narciso Santos Yanguas aborda este tema desde la perspectiva de las representaciones de cabezas exentas e inscripciones antropomorfas documentadas en territorio de los astures....

Lucus Asturum

En el siglo II d.C. Ptolomeo menciona un asentamiento en la Asturia transmontana situado más o menos en el centro del territorio. Se llama...

Desde ayer Asturias tiene oficialmente dos nuevos castros: L’Atalaya en Soto del Barco y Castiello en Llanera.

Podemos considerar que el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias es el listado oficial y más reciente de asentamientos fortificados prerromanos del Principado. La...

El castro y castillo de San Martín según Alfonso Fanjul Peraza

Ya está online el esperado artículo de Alfonso Fanjul Peraza sobre los materiales de castillo de San Martín Fanjul Peraza, A.(2023). El castro...

Castros astures tipología, dispersión y datación

La cultura castreña se denomina así por los característicos poblados fortificados de este periodo histórico. El castro es el elemento en torno al cual...

Piezas sueltas: fíbula de torrecilla de los castros de Asturias

La pieza de la que os traigo una foto esta semana es un modelo de fíbula conocido como de torrecilla, por el apéndice vuelto...

Algunos motivos decorativos presentes en el torques nº1 de Cavandi

En septiembre de 2021 se anunció, como sabéis, el hallazgo de dos torques en las cercanías de la localidad de Cavandi, en Peñamellera alta,...

El torques de Langreo

Durante todo el siglo XX, y probablemente esté pasando en la actualidad, el hallazgo de una pieza de valor como la que os voy...

Piezas sueltas: fíbula omega. Museo de León

Se trata de uno de los objetos que presenta una cronología más extensa de todo el periodo castreño y romano. La fíbula de tipo...

Ruta de los molinos del ríu Profundu, Villaviciosa. Un paseo por la mitología asturiana

La que os comento en este post es una de las rutas más fáciles y bonitas que se pueden hacer en Asturias. Eso sí,...

V Congreso Internacional de Fortificación. Oviedo 2023

La Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc (AACM) y el Grupo de Investigación ARQUEOS de la Universidad de Oviedo convocan el: V Congreso Internacional...

Talleres didácticos sobre la vida en la Roma antigua en el museo arqueológico de Asturias

El Museo Arqueológico de Asturias ofrece este otoño una nueva serie de talleres didácticos sobre la vida en la Roma antigua, tras el éxito...

Conferencia inaugural de la casa de cultura de Las Regueras. Tema central José Manuel González

Os dejo cartel sobre la conferencia que tendrá lugar el 20 de octubre con motivo de la inauguración de la casa de cultura de...

Novedades editoriales: El balneario campestre curativo romano de Fuensanta

Ayer se presentó este ensayo de los profesores de la Universidad de Oviedo, Elías Carrocera Fernández y  José Ignacio San Vicente González de Aspuru....

Boletín del Museo Arqueológico Nacional nº43 / 2023

Ya ha sido publicado este nuevo número de la revista del MAN que podéis descargar gratuitamente en este enlace. Cuenta con más de 40...

Novedades editoriales: La Europa de las materias primas en el Ier milenio a.n.e. Explotación, transformación y difusión,

Este volumen reúne las actas del 45º coloquio internacional de la AFEAF, celebrado en Gijón (Asturias, España) del 13 al 15 de mayo de...

Recomendaciones: El conventus asturum y anotaciones al noroeste hispano. Francisco Diego Santos

La obra contiene una selección de artículos elaborada por el autor que le dan una uniformidad al tema central del libro. El territorio ocupado...