Los grabados astures de la Edad del Hierro. Castro colorado, León
A lo largo de esta sección he intentado recoger diversos objetos y representaciones que nos permiten hablar de arte entre los astures. Sin embargo,...
Cascos de Ribadesella. El Museo Arqueológico de Asturias presenta dos espectaculares piezas del siglo VII a.C
Esta mañana fueron presentados ante medios y autoridades estas dos magníficas piezas de la Edad del Hierro. Conocidas ya como los cascos de Ribadesella,...
Una fíbula zoomorfa esquemática del castro de Llagú
Efectivamente hoy os hablo de una pieza cuyo nombre es tan raro como su apariencia :). Estas viendo, aunque no te lo parezca, una...
Esculturas en castros astures
Uno de los aspectos más desconocidos de las expresiones artísticas de época castreña en Asturias es la de la escultura Santos Yanguas, N. et...
El castro y la estela del Picu Castiellu de Molleda
No se si a muchos os sonará el nombre de este castro, pero a sus pies se encontró una de las estelas más conocidas...
Trascastro y las Milandriegas. LiDAR en el valle del Cúa, León
La semana pasada contactó conmigo Oscar, un vecino de la zona de Trascastro en El Bierzo. Me pasaba unas coordenadas en las que pensaba...
El castru de L’Atalaya en Soto del Barco entra en el Inventario de Patrimonio de Asturias
Se trata de un viejo conocido en la arqueología asturiana que alcanza un nuevo nivel de protección por parte de la Administración. Como os...
Buenas noticias para el castro de La Corona de Corporales. Va a ser BIC
Uno de los castros más conocidos de la Cabrera, en la zona de El Bierzo, es el de la Corona de Corporales. Este importante...
Visita guiada en el Museo Arqueológico de Asturias. Cascos de Ribadesella
Siguiendo la serie de visitas organizadas por la institución bajo el título "Salirse del margen y acercarse al objeto", pude asistir a la que...
Jornadas europeas de Arqueología. Museos y yacimientos astures
Los próximos 17,18 y 19 de Junio se celebran en toda Europa estas jornadas en las que los museos así como los lugares arqueológicos...
Exposición: El muro de Adriano
Desde hoy y hasta el 25 de septiembre podéis visitar esta exposición en el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres. El muro de Adriano se...
Natalicio del águila. Aniversario de la fundación de la Legio VII. León. Junio 2022
30Os dejo información sobre este evento que va a tener lugar en junio durante dos fines de semana, los del 10,11 y 12 y...
Peña del Castro. Agricultura de la Edad del Hierro en la montaña oriental leonesa.
Os traigo a la web uno de los más recientes estudios sobre agricultura de la Edad del Hierro en el norte de la Península...
La producción de hierro en los castros astures
Siempre me interesa conocer de primera mano, si es posible, cómo se realizan los trabajos tradicionales que puedan tener un eco del pasado castreño....
Piezas sueltas. La lápida de Medugenus y los cilúrnigos
Hoy os hablo de un objeto que fue descubierto hace relativamente poco y que proporcionó una información relevante para el conocimiento de los pueblos...
Pollos y gallinas llegaron a Europa occidental en la Edad del Hierro
Como sabéis, uno de los temas que más me interesa del estudio del pasado astur es la vida cotidiana. Por tanto, saber qué especies...
Publicaciones: Revista la Piedriquina nº15
Un número importante para este anuario de contenidos basados en la arqueología, etnografía, y costumbres del centro de Asturias, sobre todo del concejo de...
Publicaciones. Astor nº20. Cartafueyu de la Lliga Celta d’Asturies
Nuevo número de la revista de la Lliga, el nº20, con una variedad de contenidos que van desde la sidra asturiana al megalitismo del...
Coaña visto por Iván Cuervo
La semana pasada os hablé de este genial ilustrador de nuestro patrimonio cultural. Iván Cuervo cuenta entre su experiencia un fantástico trabajo para el...
Digitalización del patrimonio. El castro de San Chuis según Iván Cuervo
La recreación visual de poblados y objetos de la Edad del Hierro es una herramienta muy potente en la divulgación histórica que está en...