Ya ha salido publicada la novena edición de Excavaciones arqueológicas en Asturias. En esta ocasión el tomo que recoge las excavaciones más reseñables de la arqueología en Asturias en el periodo 2017-2020 abarca los proyectos que podéis ver al final del post.
Me hace especial ilusión comentaros que ha salido un artículo en el que participo como miembro de la excavación. Habla sobre los trabajos realizados en la cueva de La Cerrosa-Lagaña, en Suarías,1 de la que os hablé en varias ocasiones. No siempre aparece uno en un trabajo al que han elegido para esta publicación 🙂

Lo dicho, os dejo el índice (abajo link al artículo y a la publicación completa):
PRÓLOGO/PRÓLOGU. Berta Piñán Suárez, consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo
Cueva de El Sidrón (Piloña). Investigación y difusión. Marco de la Rasilla, Antonio Rosas, Juan Carlos Cañaveras, Carles Lalueza-Fox, Elsa Duarte, Sergio Sánchez-Moral, Almudena Es-talrrich, Antonio García-Tabernero, Gabriel Santos, Rosa Huguet, Markus Bastir, Luis Ríos, Soledad Cuezva, Ángel Fernández-Cor-tés, Concepción Muñoz y Xulio Viejo
Abrigo de La Viña (Oviedo). Investigación 2017-2022 Marco de la Rasilla, Elsa Duarte, Juan Carlos Cañaveras, Gabriel Santos, Yolanda Carrión, Sergio Sánchez-Moral, Ana B. Marín-Arroyo, Leire Torres-Iglesias, Igor Gutiérrez Zugasti, Cristina López Tascón y María González-Pumariega
Cueva de Llonín (Peñamellera Alta). Investigación. Marco de la Rasilla, Elsa Duarte, Alfred Sanchis, Yolanda Carrión, Juan Carlos Canaveras, Cristina Real, Leopoldo Pérez, Carmen Núñez-Lahuerta, Sergio Sánchez-Moral, Igor Gutiérrez-Zugasti, Asier García-Escárzaga, Carmen M. Martínez Varea, Leire To-rres-Iglesias, Gabriel Santos, Gabriel Alonso y Vicente Rodríguez Otero
Los abrigos de Juracaos, Paré Jelgueras y Falu en el valle medio del río Cares. Descripción del yacimiento y relación con los conjuntos de grabados exteriores. Avance de resultados. Alberto Martínez-Villa, Daniel Ballesteros, Adrián Álvarez-Vena, Diego Álvarez-Lao, Teresa Aparicio y Marelia Gil
Objetivos y descripción de las últimas campañas de intervención arqueológica en la cueva de La Lloseta (Ardines, Ribeseya/Ribade-sella, Asturies). Alberto Martínez-Villa
Las manifestaciones parietales paleolíticas de las cuevas del Sofoxó I y Las Mestas II (Las Regueras, Asturias). Antonio Juaneda Gavelas
La cueva del Olivo (Pruvia, Llanera). Campaña de 2017. David Álvarez-Alonso, María de Andrés-Herrero, Aitor Hevia-Carrillo, Cla-ra Mielgo Villapando y José Yravedra Sainz de los Terreros
Memoria de los trabajos realizados en abrigos de la cuenca media del Nalón. María González-Pumariega Solís
Informe sobre una inundación excepcional en la cueva de El Pindal (Pimiango, Ribadedeva). Gestión de un evento geológico imprevisto en una cueva con arte rupestre Paleolítico. María González-Pumariega Solís
Delimitación de los entornos BIC de las cuevas de Cova Rosa y El Cierro, Ribadesella. Juan Ramón Muñiz Álvarez
Nuevas investigaciones en la cueva de Los Azules (Cangas de Onís). David Álvarez-Alonso, Aitor Hevia-Carrillo, María de Andrés-Herrero, José María Vázquez Rodríguez, Luis Coya Alaez, Álvaro Arrizabalaga, M.ª José Iriarte Chiapusso y Jesús F. Jordá Pardo
La cueva de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja). Resultados de la campaña de intervención arqueológica de 2020. Susana De Luis Mariño, Mariano Luis Serna Gancedo, Alfonso Fanjul Peraza, Silvia Carnicero Cáceres, Verónica Estaca-Gómez, Olalla López-Costas, Carles Lalueza-Fox, Alfonso Sánchez Pozo, Alicia Hernández Tórtoles y Elvira Mangas Carrasco
Prospección arqueolóxica de la parroquia d’Ambás y estudiu de La Cuova’l Gatu. Pablo López Gómez, Santiago Rodríguez Pérez, Margarita Fernández Mier, Laura Gutiérrez Mesa, Erik Adrián Borja Miranda, Xosé Antón Fernández Ambás, Ramsés Ilesies Fernández y Xosé Firmu García Cosío.
Las excavaciones en el dolmen de la Cobertoria. Resultados y líneas de investigación en marcha dentro de un proyecto interdisciplinar.
Fernando R. del Cueto y Miguel Busto Zapico
Intervenciones arqueológicas en el asentamiento fortificado de la Segunda Edad del Hierro de el castro de Alava (Salas).
Rubén Montes López y Ángel Villa Valdés
Trabajos arqueológicos en El Castillón de Antrialgo. 2018-2020 Piloña (Asturias). Juan R. Muñiz, José Antonio Longo, Sergio Ríos, Adrián Piñán, Alejandro Sánchez e Irene Faza
El recinto fortificado de Pena Aguda (Boinás, Belmonte de Miranda): ¿un asentamiento de la Primera Edad del Hierro de carácter estacional? Rubén Montes López y Ángel Villa Valdés
Castro de la Edad del Hierro y asentamiento astur-romano. Excavaciones arqueológicas en el Castiello de Fozana (Siero, Asturias).
Alfonso Fanjul Peraza, Luis R. Menéndez Bueyes, Diana Vega Almazán, María de los Ángeles Fernández Casado, Herminio Severiano Nava Fernández, José Antonio Pis Millán, Rodrigo Ál-varez García, Patricia Argüelles Álvarez, Alis Serna Gancedo, Nel Ánxel Martínez Cernuda, Antonio Bustamante Camus, Pablo Díaz Martínez e Iñaki Martín Viso
Excavaciones en el yacimiento de la villa romana de San Martín de La Estaca o Andallón, Las Regueras. 2018-2020. Juan R. Muñiz, Elías Carrocera, Adrián Piñán, Valentín Álvarez, Marta L. Corrada, Alejandro Sánchez e Irene Faza
A Veiga de Escouredo, una ferrería de época romana en Taramundi (Asturias). Estefanía Sánchez Hidalgo, Alfonso Menéndez Granda, Francisco Javier Franco Pérez, Iosu Etxezarraga Ortuondo
«El noveno tomo de Excavaciones arqueológicas en Asturias muestra un largo recorrido que permite radiografiar con exactitud el momento actual que vive la arqueología que se desarrolla en Asturias. Junto a investigaciones punteras y ya consagradas, como la desarrollada en la cueva piloñesa de El Sidrón, en torno a los orígenes mismos de la presencia humana en Asturias, se incorporan nuevos proyectos que en ámbitos como el de la cultura castreña, la presencia de Roma en Asturias o el análisis del poblamiento medieval y moderno, vienen a enriquecer el conocimiento sobre la historia del Principado.»
Editorial: EDICIONES TRABE, S.L.
Año de edición: 2023
ISBN: 978-84-19358-31-8
PVP 24€
Notas al pie y bibliografía
- De Luis Mariño, S., Serna Gancedo, M.L., Fanjul Peraza, A., Carnicero Cáceres, S., Estaca-Gómez, V., López-Costas, O., Lalueza-Fox, C., Sánchez Pozo, A., Hernández Tórtoles, A., y Mangas Carrasco, A. (2022) La cueva de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja). Resultados de la campaña de intervención arqueológica de 2020. En Excavaciones arqueológicas en Asturias. 2017-2020. Ed. Trabe, Oviedo. pp. 121-132