Inicio Buscar

coaña - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Coaña. un ejemplo que lo que queda por hacer

Este fin de semana pasado hubo visita guiada por el castro más conocido de Asturias, el de Coaña, dentro de las actividades previstas en...

Coaña visto por Iván Cuervo

La semana pasada os hablé de este genial ilustrador de nuestro patrimonio cultural. Iván Cuervo cuenta entre su experiencia un fantástico trabajo para el...

Una leyenda recogida en el siglo XIX relacionada con la estela de Coaña

A finales del siglo XIX se escribieron gran cantidad de obras relacionadas con la tradición asturiana fruto por un lado de un regionalismo, que...

Conferencia sobre arqueología del concejo de Coaña. 8 de octubre

Con motivo del 25 aniversario de la biblioteca pública del concejo de Coaña, se celebran distintos actos entre el que se encuentra esta conferencia...

Limpieza de los castros de Coaña y Mohías tres veces al año

Eso es lo que le ha dicho el director de Patrimonio del Principado, Pablo León a la alcaldesa de Coaña según un artículo de...

La Cultura Castreña Asturiana. Libro 2. Coaña, el castro perfecto

Voy con la segunda reseña de la colección que está publicando La Nueva España cada fin de semana sobre la cultura castreña en Asturias. Libro...

Buenas noticias para los castros de Coaña y Mohías. 150.000€ de inversión

Esta mañana el Gobierno del Principado de Asturias informaba de la inversión prevista para los dos yacimientos castreños del occidente asturiano. Los dos enclaves,...

Piezas sueltas: Los brazaletes de Llamero, Candamo

En 1935 Hugo Obermaier publicabaObermaier, H. (1935). Brazalete de la Edad del Bronce hallado en Asturias. en Sociedad Española de Antropología, etnografía y Prehistoria....

Estas son las inversiones y actuaciones en castros del Principado de Asturias

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo afrontará este año inversiones por valor de 250.000 euros para llevar a cabo actuaciones de conservación,...

Una sauna castreña en el centro de Asturias

No sé si habéis leído algo estos días sobre los descubrimientos realizados en el castro de Rueta, en la costa de Lugo. Seguro que...

¿Cuál es el castro más antiguo de Asturias?

Uno de los debates que ha estado presente durante la historia reciente del estudio de los castros en la región es el de la...

Un nuevo estudio ubica los petroglifos de caballos y ciervos del noroeste en el...

Si bien se centra en información recogida por la administración gallega y del norte de Portugal, lo cierto es que este trabajoPereira-Martínez, X., Méndez-Quintas,...
Fon S.P.
Apasionado por la Protohistoria del noroeste de la Península Ibérica y en concreto de la cultura astur. Pateando museos y yacimientos entre el Cantábrico y el Duero. Divulgando como mejor sé y excavando cuando puedo.

Castros de Cabo Peñas. Los Garabetales

Se trata de un castro que fue identificado por Jorge Camino MayorCAMINO MAYOR, J. (1995). Los castros marítimos en Asturias. Fuentes y Estudios de Historia...

Novedades editoriales: Historia de los pueblos bárbaros de Europa

Os traigo una recomendación que creo que os va a gustar. Me llaman la atención los libros de divulgación sobre la Europa "bárbara",...

Jornadas Europeas de Arqueología 2023

Los próximos 16,17 y 18 de junio se celebran estas jornadas en las que se llevan a cabo multitud de iniciativas relacionadas con esta...

Castros de Cabo Peñas: El Cuerno

Os dejo un pequeño repaso a la historia de este castro. Ya fue catalogado en los años 60 por José Manuel González quien intuyó...

La futura rehabilitación del foro romano de Asturica / Astorga

Uno de los lugares más importantes de cualquier ciudad romana es el foro. Se trataba de un lugar con un significado especial, donde se...