Inicio Buscar

coaña - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

El territorio de la Asturia transmontana en la Tardoantigüedad

Introducción El concepto de Tardoantigüedad aparece en la historiografía para caracterizar un periodo que comienza en el ocaso del mundo imperial romano y los primeros...

Piezas sueltas: Los brazaletes de Llamero, Candamo

En 1935 Hugo Obermaier publicabaObermaier, H. (1935). Brazalete de la Edad del Bronce hallado en Asturias. en Sociedad Española de Antropología, etnografía y Prehistoria....

Estas son las inversiones y actuaciones en castros del Principado de Asturias

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo afrontará este año inversiones por valor de 250.000 euros para llevar a cabo actuaciones de conservación,...

Una sauna castreña en el centro de Asturias

No sé si habéis leído algo estos días sobre los descubrimientos realizados en el castro de Rueta, en la costa de Lugo. Seguro que...

¿Cuál es el castro más antiguo de Asturias?

Uno de los debates que ha estado presente durante la historia reciente del estudio de los castros en la región es el de la...

Un nuevo estudio ubica los petroglifos de caballos y ciervos del noroeste en el...

Si bien se centra en información recogida por la administración gallega y del norte de Portugal, lo cierto es que este trabajoPereira-Martínez, X., Méndez-Quintas,...

El rey Castro. Una leyenda de los poblados fortificados de Asturias

En nuestra región existe un rey mitológico que sólo encontramos en la tradición oral. Se trata de un personaje legendario, que además se extiende...

Tradiciones. Un foso para hacer una isla

Una historia relacionada con el castro da Punta da Figueira recogida por Cristobo de Milio Carrín y enviada hoy mismo Del Castro Da Punta Da...

El puñal de Lancia

Es noticia la creación de una base de datos por parte del ILC donde se recoge información sobre todos los artefactos de los que...

Visita guiada al castro de Mohías con Ángel Villa Valdés

El ayuntamiento de Coaña informa de la siguiente actividad: El sábado 12 de Noviembre, a las 16:00 h. podremos disfrutar de una visita guiada...

Estas son las directrices del acondicionamiento del castro de Mohías para ser visitable en...

Desde que se aprobó la elaboración del Plan de Castros del Principado de Asturias estábamos pendientes de la materialización de los objetivos del mismo....

¿Qué comían los astures?

Uno de los temas más interesantes que podemos estudiar para conocer a un pueblo de la Antigüedad es el de su alimentación. Algo tan...
Fon S.P.
Apasionado por la Protohistoria del noroeste de la Península Ibérica y en concreto de la cultura astur. Pateando museos y yacimientos entre el Cantábrico y el Duero. Divulgando como mejor sé y excavando cuando puedo.

Piezas sueltas: cerámica con decoración en espiga

Este precioso borde de una olla de grandes dimensiones, no tiene etiqueta sobre su procedencia en la exposición del Museo Arqueológico de Asturias. Su...

Congreso Aquitania. Santander 2 al 5 de Octubre

"Las dos regiones de Aquitania y el área cantábrica deben sus nombres a pueblos protohistóricos que, en su día, estuvieron unidos bajo la dominación...

Apariciones en medios: Nortes. Arqueólogos, detectoristas, youtubers y expoliadores: “Tienen una...

Un artículo de Bernardo Álvarez sobre la ecuación detectoristas/patrimonio en Asturias. No tenía claro si participar en este artículo. Mi opinión sobre este tema...

Novedades en el estudio del mundo funerario castreño

Es lo que plantea este interesante artículo publicado por el investigador Samuel Nión-Álvarez Nión-Álvarez, S. (2023). Una aproximación al talón de Aquiles de la...

Final de las jornadas europeas de patrimonio en Asturias

NDP. La Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte concluye este fin de semana su participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que dan...