El conventus asturum

Me gusta recorrer el viejo territorio del conventus asturum visitando yacimientos arqueológicos, también recojo tradiciones de los sitios a donde vamos. Aquí os dejo algunas rutas y lugares relacionados con los artículos que escribo.

Cuando los viajes nos llevan fuera de las fronteras geográficas y temporales de mi ámbito de estudio los recojo en El viaje.

Pozo de la Campa Torres. Años 90. Monografía de la exposición "Astures"

Pozos y aljibes en los castros astures

La fotografía corresponde a uno de los pozos de la Campa Torres. Bajo el subsuelo del gran castro astur transmontano la roca que compone...
Detalle de uno de los cuadernos de trabajo de José Manuel González

El castiellu los Vallaos, Les Regueres (Asturias)

Uno de los castros a los que José Manuel González dedicó unas líneas más en detalle que al resto fue este de Los Vallaos....
Castro de La Planadera, San Claudio. Oviedo / Uviéu

Castro de la Planadera, San Claudio. Oviedo

Cerca de San Claudio, en Oviedo, se eleva una colina caliza de 210 metros de altura a la que se accede por un camino...
Palacio de Ramiro I en Santa María del Naranco. Posible lugar de la villa astur romana de Linium.

La villa astur romana de Lillo, en el Naranco

Dentro del conjunto de restos arqueológicos de época imperial en el entorno de Oviedo, se encuentran las evidencias que hacen referencia a una explotación...
Proceso de excavación de uno de los extremos de los módulos de la muralla de la Cogollina. Foto Carlos Marín Suárez

El castro de la Cogollina. Teverga

En este post os voy a comentar uno de los asentamientos que aportó nuevas claves para la interpretación de la cultura de los castros...
Estructura de combustión de Linares. Edad del Bronce.

Asturias Repor. Civilizaciones Antiguas 2. Vigaña y la Campa Torres

Os dejo link al programa de TPA que está haciendo un repaso por la arqueología asturiana desde el Paleolítico hasta época contemporánea. En el...
Salida de la romería de la Virgen del Castro en 2022. Astorgadigital.com

Santuarios cristianos sobre castros astures. Nuestra Señora del Castro (o Castrotierra),...

La Valduerna es un sitio interesantísimo en numerosos aspectos. Uno de ellos es la abundancia de tradiciones orales conservadas en el territorio. El lugar...
La Carisa desde el aire en su entrada en territorio transmontano. Generada con Google Maps.

La vía Carisa

Estamos ante una de las grandes vías de comunicación de la antigüedad entre los territorios astures transmontanos y cismontanos. Es una muestra de una...
Teso de la Mora. Algadefe. León

El teso de la Mora, Algadefe. León

Seguro que como me pasa a mí cada vez que bajo por la A-66 os ha llamado la atención esta colina. Pues bien, habéis...
Dolmen del Casetón de los Moros. Arrabalde, Zamora

El casetón de los moros. Arrabalde

Cuando visites el castro de las Labradas date una vuelta por el casetón de los moros. Se trata de un dolmen situado a las...
Cabañas circulares y aljibe. Campa Torres 2023

La historia de la Campa Torres a través de su estratigrafía

La Campa es uno de los asentamientos astures que presenta una secuencia de ocupación más prolongada. Desde su fundación en el siglo VI a.C....
La Forca y la cantera cercana al castro. Afortunadamente la nueva dirección colaboró en la conservación del lugar. Foto Google Earth

El castro de La Forca en Grado

Uno de los castros más antiguos de Asturias es el de La Forca, en el concejo de Grado. Se trata de un asentamiento cuya...