Inicio Los astures Página 34

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

coan national geographic

Notas sobre la ponencia. Las sociedades antiguas desde la arqueología: los...

La semana pasada tuve la suerte de poder asistir online a la conferencia de Ines Sastre sobre las sociedades antiguas en los castros de...
conferencia1

Notas tras la conferencia «Complejidad social y diversidad en el final...

Os dejo un post con algunas notas tomadas, y añadidas, tras escuchar la interesante ponencia de David González Álvarez, César Parcero Oubiña y Xose...
MANF16854 SEQ 002 P

El torques de Astorga

El torques del que escribo en este post es uno más de esos casos en los que la pieza aparece descontextualizada y recibe el...
la griega actual maps

La Griega, el «sub-castro» de Lancia

Cuando ves la planta del asentamiento astur de Lancia, el que existió antes de la ciudad romana, te das cuenta de que está distribuído...
fotonoticia 20130805141237 1200

¿Cuántos nombres de castros astures conocemos?

Esta entrada estará en permanente actualización como es lógico. Os agradezco colaboración para ir haciéndola lo más extensa posible. Uno de los temas que más...
argueso

Así se construye una cabaña castreña de urdimbre vegetal y lucido...

Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo de arqueología experimental enseñando la técnica de construcción de una cabaña de urdimbre vegetal...
tabla zoelas

Tribus astures: Los Zoelas

Plinio nos habló de algunos de los pueblos más relevantes de entre los 22 que se supone que componían el mundo astur. Uno de...
cajas lne

Hemeroteca: las cajas de materiales de la Campa Torres encontradas en...

El tema del que os escribo en este post supuso un enorme escándalo mediático en la arqueología asturiana hace más de 10 años, y...
Castro de San Chuis. De enorme entidad en comparación con otros castros del entorno. Google Earth

Tribus astures. Quiénes eran los Pésicos

De lo poco que sabemos, a través de las fuentes clásicas, de la Asturia Transmontana y de los populi que la habitaron, es de...
castro de arriba 1

El castro de arriba en Mallo de Luna. Descontextualización del paisaje...

Estos días pasé por delante de uno de los castros más visibles del norte de León, y probablemente uno de los más desconocidos por...
horno

Un horno cerámico portátil de la Edad del Hierro castreña en...

Pues es lo que han encontrado en las últimas excavaciones en el castro de Cereixa, en Lugo. Es un objeto que ya ha aparecido...
CastroCampaTorres1

La cultura castreña asturiana: libro 4. La campa Torres, en el...

En este nuevo tomo de la colección el tema central es el castro más significativo de los astures transmontanos según los geógrafos greco-romanos. Noega...