Espacios de culto dentro del poblado castreño. El ejemplo galaico de...
En alguna ocasión hemos hablado de lugares de culto en época castreña. Poblados que por su distribución espacial o por una serie de características...
Algunos motivos decorativos presentes en el torques nº1 de Cavandi
En septiembre de 2021 se anunció, como sabéis, el hallazgo de dos torques en las cercanías de la localidad de Cavandi, en Peñamellera alta,...
Sacrificios humanos entre los astures… quizá no tanto
Narciso Santos Yanguas aborda este tema desde la perspectiva de las representaciones de cabezas exentas e inscripciones antropomorfas documentadas en territorio de los astures....
El torques de Langreo
Durante todo el siglo XX, y probablemente esté pasando en la actualidad, el hallazgo de una pieza de valor como la que os voy...
Piezas sueltas: fíbula omega. Museo de León
Se trata de uno de los objetos que presenta una cronología más extensa de todo el periodo castreño y romano. La fíbula de tipo...
Orfebrería castreña: Qué es una piedra de toque
Hace unos días la red de Museos arqueológicos de Gijón / Xixón informaba del descubrimiento de una nueva "piedra de toque" en las excavaciones...
Actualización Campa Torres 2023. Cabañas circulares en época romana
Uno de los titulares que veíamos la semana pasada sobre la excavación del castro de la Campa Torres era la de la aparición de...
Lucus Asturum
En el siglo II d.C. Ptolomeo menciona un asentamiento en la Asturia transmontana situado más o menos en el centro del territorio. Se llama...
Clanes de los Luggones: Viromenigos
Como en otras ocasiones, conocemos la existencia de esta tribu de los Luggones por la epigrafía. En 1865 se descubrió esta estela funeraria en...
Piezas sueltas. Una peineta de bronce de la Campa Torres descubierta...
Ayer la red de Museos de Gijón / Xixón, presentaba un nuevo hallazgo en la campaña arqueológica que se está llevando a cabo este...
Confirmado otro nuevo individuo de la Edad del Hierro, una mujer,...
Han finalizado las dos semanas de intervenciones en la cueva de La Cerrosa-Lagaña, en Peñamellera Baja. Un lugar que está ampliando exponencialmente el conocimiento...
¿Artesanos itinerantes? o personal fijo al servicio de unas élites. Las...
Hoy la prensa nacional se hace eco de un trabajo publicado este verano por el CSIC y la Universidad de Toledo Pereira, J.,...