Alto Imperio y romanización

La presencia de Roma entre los astures comienza en la época de Augusto, es decir, en los albores del Imperio. Entre este periodo y el siglo III d.C. tienen lugar una serie de transformaciones del mundo astur a consecuencia de ese contacto

Réplica del ara de Augusto. Museo de la Campa Torres

¿Existió un faro romano como la famosa torre de Hércules en...

Es una hipótesis que ya fue planteada hace bastante tiempo entre otros por la Dra. Carmen Fernández Ochoa a raíz de unos restos que...
132 0086 web

Quiénes eran los Symmachiarii astures

Siempre que pensamos en el ejército romano viene a nuestra mente la imagen de un legionario. Es el elemento más característico de las tropas...
legion romana

Qué sabemos de la Legio VII en el conventus Asturum

En varias ocasiones he comentado en esta página que tras la "pacificación" del territorio se hizo necesaria la presencia permanente en el conventus asturum...
navelgas

El oro de los astures: minas romanas de Navelgas, Asturias

El Ayuntamiento de Tineo habilitó hace años una pequeña ruta circular en los alrededores de la localidad de Navelgas. No se si habréis oído...

Fuentes antiguas sobre los ástures. Jose Luis Roldán Hervás. Gredos

La recopilación que os enlazo desde Dialnet en este post es probablemente el documento de referencia en cuanto a las fuentes históricas sobre los...
Gallaecia

El Conventus Asturum

Una de las entidades que se configuran durante los primeros momentos del imperio tras completarse la conquista de Hispania, es la distribución administrativa en...
Caballo asturcón. ACPRA

El caballo asturcón

Uno de los pocos ejemplos que tenemos en la Península Ibérica de razas autóctonas identificadas en las fuentes clásicas es el caballo de los...
DSC 0082

Visitamos la villa romana de la Estaca. Excavación 2021

El fin de semana finalizaron las visitas guiadas a la tercera excavación de esta villa romana, que está siendo investigada por el equipo de...
desague

Un avance de las excavaciones de la villa astur-romana de La...

Hoy en el programa "Un buen día para viajar" de la RTPA (Radio televisión del Principado de Asturias) entrevistaron a Juan Muñiz, arqueólogo al...
DSC 1184

Comienzan las excavaciones en la villa astur-romana de la Estaca. Campaña...

Comienzan las excavaciones de la villa romana de la Estaca, en Las Regueras. En esta ocasión en las inmediaciones de la intervención que encontró...
Estela de Valduno. Museo Arqueológico de Asturias. 2025

Revistas: Artículo para La Piedriquina: La estela de Valduno, un testigo...

Os dejo aquí el artículo que me publicaron esta primavera en el nº14 del anuario La Piedriquina. La estela de Valduno es una de...
imagen1606743756 0

Termina el estudio arqueológico del túnel de Montefurado, la mina romana...

La Xunta de Galicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) vienen de concluir el estudio multidisciplinar del túnel de Montefurado, en Quiroga,...