Indicios materiales del consumo de la sidra. Vitrina temporal del Museo...
Estos días se puede ver en la entrada del Museo arqueológico de Asturias una especie de "vitrina cero" dedicada a la sidra. Allí podéis ver...
Piezas sueltas. Fíbula omega del castro de Llagú
Estaba buscando información sobre esta pieza que procede del castro de Llagú, en Oviedo y me hacía pensar en cómo condicionamos la visión de...
La transformación del territorio tribal de la Asturia transmontana en época...
Las dinámicas de transformación del territorio tribal, son un tema recurrente en los estudios de Antigüedad de la Península, sobre todo en el sector...
La introducción de la moneda entre los astures
Uno de los procesos que nos permiten conocer aspectos de la transformación de la sociedad astur durante los primeros siglos de la era, es...
El censo provincial de Augusto
Una de las herramientas que tenemos para conocer la realidad social de los pueblos prerromanos peninsulares son los documentos que genera la actividad administrativa...
Bañugues, un enclave pesquero en época romana
Os dejo un resumen de la primera parte del capítulo que escribí en "Bañugues, ecos de tierra y mar" donde recogí información sobre los...
Unas notas sobre la conferencia «Lucus Asturum y el modelo de...
Me gustaría reseñar la tercera de las conferencias del ciclo de Lucus Asturum que tuvo lugar en el RIDEA el mes pasado y que...
Publicaciones. Bañugues, ecos de tierra y mar. Ediciones de la Universidad...
Ya está aquí la monografía sobre uno de los enclaves con más historia de la costa del Cabo Peñas (Asturias). Se trata de una...
El Curul.lu de Campomanes. Un asentamiento viario romano
En el centro de la foto se perfila la pequeña elevación conocida como el picu Castil.lu, en Lena. Aunque ya se catalogó como castro...
Conferencias: Excavaciones arqueológicas en Lucus Asturum. Estrategias de estudio, difusión y...
Primera conferencia del ciclo dedicado por el RIDEA a Lucus Asturum en 2025 y que supuso un auténtico éxito de asistencia de público que...
Ciclo de conferencias sobre Lucus Asturum en el RIDEA
El Real Instituto de Estudios Asturianos anuncia la celebración de un nuevo ciclo de conferencias sobre Lucus asturum. Va a llevarse a cabo en...
La villa romana de Murias de Beloño
Más allá de la villa más conocida del centro de Asturias, la de Veranes, en la parroquia de Cenero, a relativamente poca distancia de...