Inicio Los astures Página 25

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

Estela de Menugenus, museo de la Villa astur romana de Veranes

Piezas sueltas. La lápida de Medugenus y los cilúrnigos

Hoy os hablo de un objeto que fue descubierto hace relativamente poco y que proporcionó una información relevante para el conocimiento de los pueblos...
pita pinta

Pollos y gallinas llegaron a Europa occidental en la Edad del...

Como sabéis, uno de los temas que más me interesa del estudio del pasado astur es la vida cotidiana. Por tanto, saber qué especies...
trascastro anotaciones web

Trascastro y las Milandriegas. LiDAR en el valle del Cúa, León

La semana pasada contactó conmigo Oscar, un vecino de la zona de Trascastro en El Bierzo. Me pasaba unas coordenadas en las que pensaba...
Castro de Vigo. Recreación de las viviendas

Cambio social y metalurgia en la Primera Edad del Hierro en...

Os dejo una breve reseña de este interesante trabajo de Samuel Nión-Álvarez y Francisco Javier González García que examina las sociedades de la Primera...
la atalaya

El castru de L’Atalaya en Soto del Barco propuesto para entrar...

Se trata de un viejo conocido en la arqueología asturiana que alcanza un nuevo nivel de protección por parte de la Administración. Como os...
corona corporales

Buenas noticias para el castro de La Corona de Corporales. Va...

Uno de los castros más conocidos de la Cabrera, en la zona de El Bierzo, es el de la Corona de Corporales. Este importante...
castiello 1

Nuevos indicios sugieren que el posible castro de la Envernal sí...

En agosto del año pasado la Consejería de Cultura rechazó la inclusión del asentamiento de La Invernal, o La Envernal, en el Inventario de...
DSC 0851 e1654511075861

Castro de Antrialgo. Comienzan a excavar en junio 2022

Eso es lo que confirmó el equipo de arqueólogos que va a llevar a cabo la próxima campaña en este castro de Piloña. Al...
castiello lidar logo

El castro de El Castiello en Llanera, incluido en el Inventario...

El asentamiento ubicado en el concejo de Llanera se ubica en una colina amesetada de una altitud de 296 metros de altitud, sobre el...
home

Publicaciones: Que la tierra te sea leve. Ritos funerarios en España...

La muerte es siempre un tema atractivo a la hora de escribir. Partes con la baza de que a lo largo de los siglos,...
antrialgo

Jornada de divulgación sobre el castro de Antrialgo

El próximo 3 de junio va a tener lugar la presentación de la nueva campaña de excavaciones en el castro piloñés. Será en el...
cogollas

Castro de las Cogollas en Salas

Es uno de los asentamientos más grandes del concejo. Situado sobre una colina casi circular corona la cima con un potente sistema defensivo compuesto...