Inicio Los astures Página 20

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

huerna

Los Orniacos, entre la asturia transmontana y cismontana

Sigo completando el conjunto de las principales gens astures que nos han llegado a través de las fuentes. En este caso me propongo contaros...
antrialgo

Habrá excavación en Antrialgo en 2023

Leo en la prensa que se confirma una nueva campaña de excavación arqueológica en el castro. El equipo que dirige Juan Muñiz ya tiene...
toponimia

El papel de la toponimia en la reconstrucción de los paisajes...

Os traigo un artículo recienteMenéndez Blanco A. y Álvarez-Balbuena García, F. (2022) "O papel da toponimia na reconstrución das paisaxes históricas: exemplo arredor do...
topografia sobia

Conferencia. Alimentación y muerte entre los astures de la sima de...

Actualización. Os dejo link al post sobre la conferencia del 3 de marzo en Teverga. Impresionante. La sima de la sierra de La Sobia de...
friso ribera

Piezas sueltas, decoración de puerta del castro del Corón de Valdemazán....

La plástica de época castreña en el noroeste es muy característica. Tanto que parece que hay un estilo que podemos percibir en la cerámica,...
cuetu tablao 1

Cuetu Chicu en Onís y Cueto Tablao en Somiedo a punto...

Los dos castros de los que os hablé hace un año aproximadamente ya sólo tienen que pasar un último trámite informativo para quedar definitivamente...
cueva huerta

Los «moros» de la mitología astur. Un concepto complejo

En las leyendas relacionadas con los castros de Asturias y de otros territorios del noroeste peninsular, se hace referencia a unos "moros" que tienen...
20210730AnuncioInicioEscavacionArqueoloxicaMonteCido 2

Quiénes eran los Lougei

Se trata de uno de los pueblos astures que habitaba en la actual Galicia, concretamente en la parte oriental de Lugo, en la frontera...
detalle situla

El borde de sítula del castro de La Peñona, Olloniego

Ya está depositado en el Museo Arqueológico de Asturias este fragmento de borde de sítula (caldero de bronce) que procede del castro de Peñales,...
ph2fia60hlluxfo5tshu

Las leyendas del Castiellu de Alesga

Otro de los lugares arqueológicos de territorio astur que tiene asociada una leyenda es la fortificación de Alesga, en Teverga. Estudiada por Luis Menéndez...
67485058 920147635044636 7492207441531109376 n

El rey Castro. Una leyenda de los poblados fortificados de Asturias

En nuestra región existe un rey mitológico que sólo encontramos en la tradición oral. Se trata de un personaje legendario, que además se extiende...
DSC0037

La religión de los astures. Nombres de dioses y diosas. Una...

Abordo con este tema uno de los asuntos que se que más os gusta a los lectores de Astures, el de la religión de...