Inicio Los astures Página 10

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

Descubrimientos en Asturias en 2023

10 descubrimientos arqueológicos en Asturias en 2023

Sigo el ejemplo de nuestros vecinos gallegos enumerando los que, en mi opinión, son los descubrimientos arqueológicos más relevantes del año 2023 en Asturias....
Castro de la Peñona

Castros del concejo de Oviedo / Uviéu

El territorio del actual concejo de Oviedo se caracterizó a lo largo de la historia por tener un paisaje suave y bien comunicado con...
Réplicas de peines astures elaboradas por CpLeathergoods

Piezas sueltas: réplicas de peines astures

Un breve post para presentaros las dos nuevas incorporaciones a mi colección de réplicas de objetos arqueológicos. Se trata de dos modelos de peine...
Estratigrafía de La Cerrosa-Lagaña.

Rituales y fauna de la Edad del Hierro en la sima...

Ha visto la luz el esperado primer estudio sobre la fauna depositada en la sima de la Cerrosa-Lagaña, en Peñamellera Baja, Asturias Gómez,...
Castrellón, Cabo Vidio

Cabo Vidio y el castro pésico que nadie vio… hasta hace...

Imaginaos un castro a la vista de todo el mundo del que nadie sabía nada. Algo así pasó hace no tanto tiempo en Asturias...
Vista aérea del castiellu de Molleda. Google Earth

La Universidad de Oviedo volverá a excavar en el castro de...

Ayer conocíamos la noticia a través de las redes sociales del ayuntamiento. La encargada de realizar las tareas arqueológicas, ocho años después de la...
Obras del centro arqueológico de Lancia. 2023

Modificaciones en el proyecto del Centro Arqueológico de Lancia

Como os comentaba a raíz de la visita que hicimos hace unos días a Lancia para ver cómo iba la construcción del nuevo centro...
Puerta de Castro Ventosa. Uno de los bastiones defensivos.

Una ruta arqueológica de un día por el Bierzo

Os planteo un itinerario arqueológico en coche, muy fácil de hacer y que os va a acercar a la historia de los astures en...

Recuperados 16 morteros de la explotación minera romana de El Figo,...

Hace unas semanas apareció una noticia en la prensa en la que se daba la alerta sobre el deterioro y sustracción de los morteros...
La piedrona de la Rumiera. Ayer. Foto Nacho Gamazo en Asturies memoria encesa... 1996

Estelas discoideas astures. La piedrona de la Rumiera, Aller

Si te preguntan si hay alguna estela discoidea gigante en Asturias seguro que lo primero que te viene a la cabeza es la de...
Algunas fíbulas de torrecilla del museo arqueológico de Asturias.

Piezas sueltas: fíbula de torrecilla de los castros de Asturias

La pieza de la que os traigo una foto esta semana es un modelo de fíbula conocido como de torrecilla, por el apéndice vuelto...
¿Qué hace toda esta obra de mampostería en la cumbre del Teleno, a más de 2100 metros de altitud?. Foto A. García Montes

El posible santuario astur de la cima del Teleno. Una llamada...

En lo alto del monte Teleno, en León, hay una serie de restos constructivos que han llevado a pensar desde hace décadas, que podría...