Astures y Roma

Roma declara oficialmente vencidos a los ástures en el 19 a.C. Esa fecha se ha aceptado, sino como el final de la cultura indígena ástur, como el principio de un cambio que no tuvo vuelta atrás. La integración en el mundo romano, la romanización, y la implantación en el territorio de nuevas formas de ocupación y producción.

Gallaecia

El Conventus Asturum

Una de las entidades que se configuran durante los primeros momentos del imperio tras completarse la conquista de Hispania, es la distribución administrativa en...
Caballo asturcón. ACPRA

El caballo asturcón

Uno de los pocos ejemplos que tenemos en la Península Ibérica de razas autóctonas identificadas en las fuentes clásicas es el caballo de los...
DSC 0082

Visitamos la villa romana de la Estaca. Excavación 2021

El fin de semana finalizaron las visitas guiadas a la tercera excavación de esta villa romana, que está siendo investigada por el equipo de...
desague

Un avance de las excavaciones de la villa astur-romana de La...

Hoy en el programa "Un buen día para viajar" de la RTPA (Radio televisión del Principado de Asturias) entrevistaron a Juan Muñiz, arqueólogo al...
DSC 11361

Campamento romano de Petavonium. Donde vigilaba la Legio X

Apenas a 15 minutos en coche del castro de Las Labradas, en Arrabalde (Zamora), se puede visitar el campamento romano de Petavonium, donde la...
DSC 0010

Un paseo por los trabajos de preparación de Lancia. Verano 2021

Hace una semana nos acercamos a dar un paseo por la ciudad astur de Lancia. La idea era obtener algunas imágenes de los trabajos...
maxresdefault 7

Conferencia: Las guerras astur-cántabras. MAN

Interesante conferencia en el Museo Arqueológico Nacional sobre el escenario de las guerras de Roma contra Cántabros y Ástures. Almagro Gorbea caracteriza Hispania como un...
DSC 1184

Comienzan las excavaciones en la villa astur-romana de la Estaca. Campaña...

Comienzan las excavaciones de la villa romana de la Estaca, en Las Regueras. En esta ocasión en las inmediaciones de la intervención que encontró...
lucus fon redux 696x522 1

Arqueología: Lucus Asturum, primeras impresiones de un voluntario

Como os dije, durante la primera quincena de Agosto estoy excavando como voluntario en Lucus Asturum, bajo la dirección de Esperanza Martín. Para mi...

Nueva campaña de excavación en Lucus Asturum este verano

De nuevo dirigido por Esperanza Martín, un equipo va a excavar en el yacimiento ubicado en Lugo de Llanera, en el centro de Asturies....
Estela de Valduno. Museo Arqueológico de Asturias. 2025

Revistas: Artículo para La Piedriquina: La estela de Valduno, un testigo...

Os dejo aquí el artículo que me publicaron esta primavera en el nº14 del anuario La Piedriquina. La estela de Valduno es una de...
presentacion1

Arqueología: Descubrimiento arqueológico en Asturias. El tesoro romano de Berció, Grao

Esta mañana se presentaba a los medios uno de los descubrimientos arqueológicos más  recientes de Asturias. El tesoro romano de Berció. Se trata de...