Actualizado: 10 junio, 2022

Os traigo de la web del Museo Arqueológico Nacional esta interesante conferencia sobre el trabajo de este grupo de investigación que está revolucionando el conocimiento sobre los procesos de conquista militar del noroeste de la península ibérica a través de la aplicación de nuevas tecnologías, como el LiDAR.

Es un tema en el que se está avanzando a pasos agigantados en los últimos años y que, como dicen en la presentación, ha permitido superar la perspectiva sesgada que nos ofrecían las fuentes greco-latinas y las escasas evidencias arqueológicas de los movimientos de tropas por el territorio.

Añado que es necesario procesar toda esta información y realizan sondeos y campañas de investigación arqueológica a un nivel no conocido hasta ahora, que nos permitiera determinar cronologías, fases de ocupación, etc.

El futuro es alentador en este sentido, y creo que estamos inmersos en una revolución sobre lo que conocemos de las guerras cántabras y astures.

 

Te puede interesar   Visitamos Picu Llanza
Artículo anteriorMiscelánea de actualidad sobre protección de patrimonio de la Edad del Hierro astur
Artículo siguienteEntrevista sobre el caldero de Gundestrup y las turberas danesas en Enclaves de Leyenda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí