Religión y creencias

El mundo simbólico es con toda probabilidad lo más difícil de verificar cuando hablas de sociedades que existieron hace dos milenios y no dejaron constancia de sus creencias. Sin embargo contamos con etnónimos, topónimos, y objetos arqueológicos como aras votivas, etc que nos hablan de los dioses y diosas astures. Por otro lado, el rico folklore de la Península Ibérica nos habla de creencias de la Antigüedad que se transforman en cuentos y leyendas.

Sierra del Aramo desde el Centro Asturiano.

Aramo, un dios celta entre los Luggones astures

El conocido coloquialmente como El Aramo tiene el nombre de un dios celta. Es una sierra de la montaña asturiana que se levanta imponente...
cabezas 1

Esculturas en castros astures

Uno de los aspectos más desconocidos de las expresiones artísticas de época castreña en Asturias es la de la escultura Santos Yanguas, N....
sanfins1

Estuve en la conferencia de Marco G. Quintela sobre prácticas termales...

Ayer se cerró un ciclo que comenzó hace dos años. Era febrero de 2020 y estaba a punto de terminar una serie de conferencias...
ara lugo

Los ástures del conventus Lucensis y el culto al dios Lug...

El autor realiza un estudio sobre las aras votivas dedicadas al dios Lug en Lucus Augusti, y que componen un conjunto excepcional ya que...
noroeste mitico

Noroeste mítico. El paisaje sagrado de la Vieja, la ninfa, el...

Os traigo una de las publicaciones más recientes en el ámbito mitológico del noroeste de la Península Ibérica. Se trata de la monumental obra...
69

Descubierto un depósito votivo bajo una cabaña castreña en Larouco, Ourense

Las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo el mes pasado en el yacimiento de Castrillón, en Larouco (Ourense) han permitido documentar una cabaña de la...
Estela de Coaña

Una leyenda recogida en el siglo XIX relacionada con la estela...

A finales del siglo XIX se escribieron gran cantidad de obras relacionadas con la tradición asturiana fruto por un lado de un regionalismo, que...
Aurelio de Llano recogiendo tradiciones asturianas. Foto Museu del Pueblu d'Asturies.

Leyendas relacionadas con el Picu’l Castru de Caravia. Recogidas por Aurelio...

El picu'l Castru de Caravia es el primer asentamiento castreño excavado de forma científica en el Principado de Asturias. La publicación de la investigación...
MANF23059 SEQ 001 P

Piezas sueltas. La fíbula del lobo de Lancia

Trasteando entre las piezas del MAN pertenecientes a la cultura astur, me encontré esa fíbula zoomorfa con nº de inventario 23059 procedente de Lancia....
taranis 2

Taranis

La simplicidad de las religiones antiguas se sustenta en dar explicación a los fenómenos cotidianos que rodean al hecho más relevante para el ser...
Río Dobra. Asturias. 2023

Reflexiones en torno al culto a las aguas en el NO...

Cuando observas la diadema de Moñes, (Piloña, Asturias) enseguida percibes que la decoración historiada cuenta un relato en el que los guerreros, los peces...
teleno

Sabías que… También tenemos el topónimo Teleno en Asturias

Hace poco os hablé del Teleno en el contexto de los Amacos, el populus astur cismontano entre el que se erigió Asturica Augusta. El...