Inicio Los astures Página 26

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

983113 1

Los grabados astures de la Edad del Hierro. Castro colorado, León

A lo largo de esta sección he intentado recoger diversos objetos y representaciones que nos permiten hablar de arte entre los astures. Sin embargo,...
roble

Nimmedo Aseddiago, el sedente del bosque. Un dios celta entre los...

He comentado en varias ocasiones que el norte y noroeste hispano muestran una abundante epigrafía devocional a deidades indígenas. Es una paradoja ya que...
Cascos de Ribadesella. Museo Arqueológico de Asturias

Cascos de Ribadesella. El Museo Arqueológico de Asturias presenta dos...

Esta mañana fueron presentados ante medios y autoridades estas dos magníficas piezas de la Edad del Hierro. Conocidas ya como los cascos de Ribadesella,...
Museo Arqueológico de Asturias

Importante presentación el próximo 19 de mayo en el Museo Arqueológico...

Dentro de las actividades previstas para el Día de los Museos, que se celebrará el próximo 18 de mayo, el museo arqueológico tiene previsto...
DSC 0016

Hachas de bronce en castros astures (trasmontanos)

El descubrimiento de un espectacular conjunto compuesto por 17 hachas de la Edad del Bronce ha desencadenado una tormenta de opiniones y contra opiniones...
medulas cepeda

Los Amacos

El conventus asturum tenía su capital en Asturica Augusta. Pero antes de que el territorio astur fuera reorganizado por Roma, este lugar estaba poblado...
borneiro2

Organización social. Familia, clan, pueblo

Una de las características que definen a un grupo humano son las estructuras que articulan su sociedad.  Abordar la organización social de los astures...
Santa María de Lugás, Santuario sobre un viejo castro Luggon de la ría de Villaviciosa

Santa María de Lugás ¿Un lugar sagrado astur prerromano?

Cerca de Villaviciosa, en el oriente de Asturias, se encuentra uno de los lugares de culto más importantes del territorio. Tanto que, si bien...
bergidum composicion earth

Bergidum. Castro Ventosa

Estamos sin duda ante uno de los mayores, sino el mayor, asentamiento astur del Bierzo. Bien conocido desde antiguo, tenemos referencias sobre este lugar...
astures

Qué lengua hablaban los astures

Uno de los temas que más dificultad e interés plantea, es la de determinar qué lengua hablaban los astures. Se ha abordado su estudio...
encarnacion

El castro de La Encarnación, Zamora

Uno de los asentamientos astures más conocidos de la provincia de Zamora es el de La Encarnación, en la comarca de Aliste. Es un...
pena hombre

Asentamientos: Castro de Peña del Hombre

Hoy hablamos de este asentamiento ubicado en un alto en Paradela de MucesGonzález, P. R. (2000). Dos nuevos yacimientos castreños relacionados con la red...