10 preguntas (y respuestas) sobre los astures… que generan discusión
Son diez pero podrían ser 100. A mi me funciona muy bien hacerme preguntas que exigen que luego busques información para encontrar una respuesta....
Peña del Castro. Agricultura de la Edad del Hierro en la...
Os traigo a la web uno de los más recientes estudios sobre agricultura de la Edad del Hierro en el norte de la Península...
El castro y la estela del Picu Castiellu de Molleda
Actualización: Se volverá a excavar en 2024 No se si a muchos os sonará el nombre de este castro, pero a sus pies se encontró...
Etnias astures transmontanas de la Edad del Hierro
El territorio de los astures transmontanos, es decir, la parte norte del conventus asturum, era el que se ubicaba entre la Iuga Asturum (cordillera...
La producción de hierro en los castros astures
Siempre me interesa conocer de primera mano, si es posible, cómo se realizan los trabajos tradicionales que puedan tener un eco del pasado castreño....
Castros astures y folklore
"Y ahí en El Castro hay una tierra, que es de un vecino, que le llaman Las Torres, y preguntábamos muchas veces: “Bueno, ¿pero...
¿La Ora Maritima de Avieno como fuente para el estudio de...
Es una pregunta que siempre me he hecho. La protohistoria de la península ibérica suele ser parca en fuentes. Es un reparto desigual ya...
Piezas sueltas. La lápida de Medugenus y los cilúrnigos
Hoy os hablo de un objeto que fue descubierto hace relativamente poco y que proporcionó una información relevante para el conocimiento de los pueblos...
Pollos y gallinas llegaron a Europa occidental en la Edad del...
Como sabéis, uno de los temas que más me interesa del estudio del pasado astur es la vida cotidiana. Por tanto, saber qué especies...
Trascastro y las Milandriegas. LiDAR en el valle del Cúa, León
La semana pasada contactó conmigo Oscar, un vecino de la zona de Trascastro en El Bierzo. Me pasaba unas coordenadas en las que pensaba...
Cambio social y metalurgia en la Primera Edad del Hierro en...
Os dejo una breve reseña de este interesante trabajo de Samuel Nión-Álvarez y Francisco Javier González García que examina las sociedades de la Primera...
El castru de L’Atalaya en Soto del Barco propuesto para entrar...
Se trata de un viejo conocido en la arqueología asturiana que alcanza un nuevo nivel de protección por parte de la Administración. Como os...













