¿Qué comían los astures?
Uno de los temas más interesantes que podemos estudiar para conocer a un pueblo de la Antigüedad es el de su alimentación. Algo tan...
Los castros del occidente de León y Zamora en 4 minutos
Muy buen planteamiento para este vídeo de la Consejería de cultura de la Junta de Castilla y León donde se exponen algunos de los...
Motivos decorativos de la Asturia trasmontana, entre el mundo galaico y...
A pesar de que durante décadas fue tentador identificar cultura material e identidad étnica, lo cierto es que gracias a la arqueología podemos conocer...
Concluye la cuarta campaña de excavaciones en el castro de El...
Las intervenciones que comenzaron a mediados de agosto han llegado a su fin. Este año se centraban en la documentación de dos estructuras habitacionales....
El papel de las lanzas en el armamento astur
Creo que no me equivoco si digo que probablemente el arma estrella del guerrero astur fuera la lanza. He comentado en varias ocasiones que...
La fíbula de caballito (o de jinete) de León
La pieza de la que os hablo en este post es uno de esos objetos arqueológicos que podríamos calificar de "segundón". Eclipsada por la...
La estela de Duesos
En territorio de la Asturia Trasmontana hay también estelas discoideas. Una de las conocidas es la de Duesos, una pequeña localidad del concejo de...
Los recintos fortificados en corona en el oriente de Asturias. Una...
Dentro del mapa de poblados fortificados en la Asturias actual destaca un vacío en la parte oriental de la región para el que...
Armamento: la caetra
Se trata de uno de los elementos más representativos del armamento de los pueblos prerromanos de la península. En cuanto a cántabros y astures,...
Vestimenta en la Edad del Hierro. Con Eduardo González y Boquique
Creo que se trata de la conferencia sobre vestimenta de la Edad del Hierro que más cosas sensatas te va a contar en una...
Fosos castreños como unidades de producción. Povoado de Crestelos, Portugal
En este post os traigo un paper que me sorprendió mucho ya que me descubrió una utilidad de los fosos castreños que no conocía...
El castro de la Peña del Hombre tendrá centro de interpretación
Así quedó establecido ayer tras la reunión de la comisión territorial de patrimonio cultural de la junta de Castilla y León, en la que...













