Inicio Los astures Página 22

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

sagum boquique

Vestimenta astur. El sagum

Hoy me detengo en una de las pocas prendas utilizada por los astures de las que nos ha llegado una referencia histórica. Se trata...
mapa castros altitud

¿Cuántos castros hay en Asturias? (y por qué)

Es una pregunta que puede sorprender a estas alturas, pero en cuya respuesta se esconde una de las características del poblamiento de la Edad...
ceramica gris

La cerámica de tradición astur de Zamora

Hace poco os hablaba de patrones decorativos en la cerámica astur trasmontana. Hoy sigo un poco en la línea de conocer los estilos decorativos...
lancia

Asentamientos: Lucocadia, la patria de un jinete con mala suerte

Uno de los pocos nombres de castros astures que conocemos nos ha llegado a través de una inscripción muy alejada del antiguo solar de...
grases

¿De verdad la estela de Grases habla del dios Lug?

Llevo varios meses dándole vueltas a un tema desde que hice aquella fotogrametría a la famosa estela de los Luggoni Arganticaeni en la iglesia...
escanda

¿Qué comían los astures?

Uno de los temas más interesantes que podemos estudiar para conocer a un pueblo de la Antigüedad es el de su alimentación. Algo tan...
maxresdefault

Los castros del occidente de León y Zamora en 4 minutos

Muy buen planteamiento para este vídeo de la Consejería de cultura de la Junta de Castilla y León donde se exponen algunos de los...
ceramica moriyon

Motivos decorativos de la Asturia trasmontana, entre el mundo galaico y...

A pesar de que durante décadas fue tentador identificar cultura material e identidad étnica, lo cierto es que gracias a la arqueología podemos conocer...
entrada

Concluye la cuarta campaña de excavaciones en el castro de El...

Las intervenciones que comenzaron a mediados de agosto han llegado a su fin. Este año se centraban en la documentación de dos estructuras habitacionales....
diadema mones lanzas

El papel de las lanzas en el armamento astur

Creo que no me equivoco si digo que probablemente el arma estrella del guerrero astur fuera la lanza. He comentado en varias ocasiones que...
Fíbula de caballito y jinete de León. Museo de León

La fíbula de caballito (o de jinete) de León

La pieza de la que os hablo en este post es uno de esos objetos arqueológicos que podríamos calificar de "segundón". Eclipsada por la...
duesos web

La estela de Duesos

En territorio de la Asturia Trasmontana hay también estelas discoideas. Una de las conocidas es la de Duesos, una pequeña localidad del concejo de...