
Poco a poco se van materializando las actuaciones previstas en los asentamientos castreños asturianos recogidas en el Plan de Castros del que hablamos ya en varias ocasiones. En este caso le toca a un yacimiento especialmente significativo, (dime cuál no lo es), por los hallazgos realizados a lo largo del tiempo y por la ubicación estratégica del mismo en las inmediaciones del Nalón, con toda la importancia en cuanto a conexiones comerciales, culturales, etc…
Os hablé hace tiempo del castro de doña Palla, del que se pueden encontrar noticias ya en el siglo XIX, y que ha estado varias veces en el centro de la noticia. Me remito a ese post para que tengáis toda la información.

En cuanto a las actuaciones previstas, la nota de prensa de la Consejería de Cultura informa que van a prolongarse hasta finales de año y tiene una dotación económica de 21.054€. La ida es recuperar este espacio que está muy degradado por el abandono de monte, de pinos y eucaliptos, y por la actividad antrópica, hasta el punto de que en la actualidad era completamente inaccesible para las visitas.
Se eliminará la maleza y se van a documentar las estructuras que se exhumaron en las distintas intervenciones dese los años 80, se regularizarán perfiles arqueológicos para tener una base documental actualizada con vistas a las actuaciones necesarias para la conservación del yacimiento y para futuras intervenciones.
En el plan de castros se contempla la posibilidad de musealizar la zona, que una vez limpia de maleza y dotada de la cartelería y accesos necesarios puede convertirse en un nuevo castro visitable en Asturias.