Inicio Los astures Página 18

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

Castro Ventosa

Los Susarros

Hoy os traigo uno de los pueblos que parecen mejor documentados gracias a las fuentes epigráficas. Asentados en la parte centro-occidental del conventus asturum...
estela1

Fragmento de estela de Santa María del Mar, Puerto. Castrillón

Os traigo una pieza que está dando que hablar estos días en la prensa asturiana porque el historiador Iván Muñiz, ha lanzado la hipótesis...
Excavación del Picu'l Castru de Caravia. 1918. Fotografía de El libro de Caravia.

El Picu’l Castru de Caravia

Estamos ante uno de los hitos en la arqueología de los astures ya que se trata del primer castro astur transmontano excavado y uno...
Camomila. Foto CC

Medicina entre los astures y sus pueblos vecinos

Traigo a astures un antiguo post de céltica que he reescrito actualizándolo. Este post trata de hacer una pequeña recopilación de fuentes clásicas sobre...
Ría de Villaviciosa

Los castros de la ría de Villaviciosa

El conjunto de asentamientos del que os voy a hablar en este post y en los que se derivarán de él (quiero hacer uno...
huerna

Los Orniacos, entre la asturia transmontana y cismontana

Sigo completando el conjunto de las principales gens astures que nos han llegado a través de las fuentes. En este caso me propongo contaros...
antrialgo

Habrá excavación en Antrialgo en 2023

Leo en la prensa que se confirma una nueva campaña de excavación arqueológica en el castro. El equipo que dirige Juan Muñiz ya tiene...
toponimia

El papel de la toponimia en la reconstrucción de los paisajes...

Os traigo un artículo recienteMenéndez Blanco A. y Álvarez-Balbuena García, F. (2022) "O papel da toponimia na reconstrución das paisaxes históricas: exemplo arredor do...
topografia sobia

Conferencia. Alimentación y muerte entre los astures de la sima de...

Actualización. Os dejo link al post sobre la conferencia del 3 de marzo en Teverga. Impresionante. La sima de la sierra de La Sobia de...
friso ribera

Piezas sueltas, decoración de puerta del castro del Corón de Valdemazán....

La plástica de época castreña en el noroeste es muy característica. Tanto que parece que hay un estilo que podemos percibir en la cerámica,...
cuetu tablao 1

Cuetu Chicu en Onís y Cueto Tablao en Somiedo a punto...

Los dos castros de los que os hablé hace un año aproximadamente ya sólo tienen que pasar un último trámite informativo para quedar definitivamente...
cueva huerta

Los «moros» de la mitología astur. Un concepto complejo

En las leyendas relacionadas con los castros de Asturias y de otros territorios del noroeste peninsular, se hace referencia a unos "moros" que tienen...