Alto Imperio y romanización

La presencia de Roma entre los astures comienza en la época de Augusto, es decir, en los albores del Imperio. Entre este periodo y el siglo III d.C. tienen lugar una serie de transformaciones del mundo astur a consecuencia de ese contacto

IMG 20220122 183149

Visitamos el Centro de interpretación del León Romano

Uno de los lugares que se deben visitar para conocer el proceso de las Guerras Cántabras y Astures es la ciudad de León. En...
imperioyoro

Historiografía: El Imperio romano y el oro de los Astures. Narciso...

Hace unos días me hice con una copia de esta maravilla de edición del año 2005 que publicó la Caja de Ahorros de Asturias. Se...
DSC 0507

De visita a los trabajos de consolidación de las excavaciones de...

Como ya os comenté en varias ocasiones, la Diputación de León se está tomando en serio el valor del yacimiento de Lancia desde 2021,...
Las

El CSIC estudiará los canales de Las Médulas con 110.000€ de...

La prensa regional informaba hace unos días de la financiación que recibe el proyecto para valorar la ampliación de la declaración BIC al entramado...
denarios plata

La plata de Hispania para las monedas romanas no salió del...

La arqueología está de suerte desde que se pueden aplicar nuevos métodos de investigación, como por ejemplo determinar de dónde proceden los metales de...
fortuna

Noticias de la Fortuna Balnearia. El Principado intenta que no salga...

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ejercido el derecho de tanteo a la propiedad de la Fortuna Balnearia y ha ofrecido para su...
Réplica del ara de Augusto. Museo de la Campa Torres

¿Existió un faro romano como la famosa torre de Hércules en...

Es una hipótesis que ya fue planteada hace bastante tiempo entre otros por la Dra. Carmen Fernández Ochoa a raíz de unos restos que...
132 0086 web

Quiénes eran los Symmachiarii astures

Siempre que pensamos en el ejército romano viene a nuestra mente la imagen de un legionario. Es el elemento más característico de las tropas...
legion romana

Qué sabemos de la Legio VII en el conventus Asturum

En varias ocasiones he comentado en esta página que tras la "pacificación" del territorio se hizo necesaria la presencia permanente en el conventus asturum...
navelgas

El oro de los astures: minas romanas de Navelgas, Asturias

El Ayuntamiento de Tineo habilitó hace años una pequeña ruta circular en los alrededores de la localidad de Navelgas. No se si habréis oído...

Fuentes antiguas sobre los ástures. Jose Luis Roldán Hervás. Gredos

La recopilación que os enlazo desde Dialnet en este post es probablemente el documento de referencia en cuanto a las fuentes históricas sobre los...
Gallaecia

El Conventus Asturum

Una de las entidades que se configuran durante los primeros momentos del imperio tras completarse la conquista de Hispania, es la distribución administrativa en...