Expedición al pasado. Episodio de DMAX sobre el reino de Asturias...
Ya me he visto el esperado episodio de Expedición al pasado dedicado a Pelayo y el reino de Asturias. Está en el canal de...
El Homón de Faro, la defensa de la Carisa
Hace un par de semanas hablamos de la fortificación de El Muro. Una barrera lineal que cortaba el acceso al territorio transmontano astur por...
La necrópolis tardoantigua de Argandenes
En Asturias, por desgracia, es una constante la ausencia total o casi total de depósitos funerarios hasta la Edad Media. No obstante, en las...
Paganismo entre los astures de la Tardoantigüedad y el Reino Astur
A medida que escribía el post sobre el cristianismo entre los astures me surgía una pregunta ¿Cuánto tardó en completarse ese proceso? La respuesta...
El dominio suevo del territorio astur
Hace unos días hablamos del dominio de los Vándalos sobre el territorio astur. Vimos cómo tras el 411, la Península ibérica quedó repartida entre...
El muro, una fortificación astur donde nada es lo que parece
Imaginaos que transitáis por las montañas entre Somiedo y Teverga. Un paisaje asombroso de riscos y verdes brañas entre ellos que ofrecen pastos frescos...
Quiénes eran los Vándalos y qué papel jugaron en el territorio...
Suevos y visigodos ocupan gran cantidad de páginas de la historia del territorio astur en los estertores del imperio romano. Sin embargo fueron tres...
El castro y castillo de San Martín según Alfonso Fanjul Peraza
Ya está online el esperado artículo de Alfonso Fanjul Peraza sobre los materiales de castillo de San Martín Fanjul Peraza, A.(2023). El castro...
Prensa: Mondoñedo. Asentamientos bretones en el NO de Hispania. El nacimiento...
Me gusta colaborar con pequeñas publicaciones, y proyectos locales. En esta ocasión (la segunda), es con el periódico Mondoñedo. Una publicación que tiene casi...
Arqueología: el Castiellu de Fozana. Tiñana, Siero. Campaña 2023
Ya está en marcha la excavación arqueológica de este impresionante asentamiento fortificado que se encuentra próximo al barrio de Fozana, en Tiñana, Siero. Se...
El territorio de la Asturia transmontana en la Tardoantigüedad
Introducción El concepto de Tardoantigüedad aparece en la historiografía para caracterizar un periodo que comienza en el ocaso del mundo imperial romano y los primeros...
¿Vikingos en Cudillero (Asturias)?… Más bien bretones o irlandeses
En Asturias existe una tradición que cuenta algo así como que en un pasado lejano unos hombres de la mar llegaron con sus embarcaciones...













