Inicio Los astures Página 21

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

fbIC6Ja8T2ypFHECVC f0g

Thieldones. Caballos de guerra entre los astures

Hispania fue conocida ya en el mundo romano, entre otras cosas, por sus magníficos caballos. Se trataba de un territorio en el que existieron...
Lancia

Un paso más hacia el futuro de Lancia. El centro arqueológico...

Ayer se anunciaba en el Instituto Leonés de Cultura la licitación de las obras del futuro Centro arqueológico de Lancia cuya edificación comenzará a...
latene1911

Qué es la cultura de La-Tène y qué tiene que ver...

Hoy os voy a hablar de un momento de la historia del continente europeo que tiene lugar aproximadamente en los últimos 500 años anteriores...
sobia teverga

Primeros resultados de la campaña de prospección de la sima de...

Hace unas semanas os contaba que estábamos inmersos en la campaña que se llevaba a cabo en la sima de La Sobia, en la...
rabanal1

Historiografía: Elías Gago Rabanal y el primer estudio sobre los astures...

Si hay un nombre de un investigador ligado a Lancia ese es el de D. Elías Gago Rabanal. El médico leonés que dedicó su...
1667489081724

Actualidad del Museo Arqueológico de Asturias. Ya vi la estela de...

Esta mañana se presentó a los medios la nueva incorporación a la colección permanente del museo en cuanto a epigrafía romana. Se trata de...
mortera

Excavación arqueológica en Pico Castiello en la Mortera. Ribera de Arriba.

En breve comienza una intervención arqueológica impulsada por el ayuntamiento y que se va a prolongar durante un mes. El equipo dirigido por Alejandro...
entorno oviedo aramo

Tres topónimos con raiz Lug- en el entorno de Oviedo

Estos días estoy leyendo algunos papers muy interesantes sobre toponimia prerromana asturiana, y gracias a ellos soy consciente de la acumulación de topónimos derivados...
Corros en Teverga.

Corros, ¿arquitectura viva de la Edad del Hierro?

Uno de los edificios de factura más primitiva que se conserva en Asturias, y en otras partes del norte de la península son los...
llagu

Castroapocalipsis, o las mil maneras (bueno 5) de destrozar un castro

Hasta la legislación específica de los años 80 encaminada a la evaluación de impacto sobre yacimientos arqueológicos en las obras públicas (y privadas) lo...
sobia

Arqueología: Segunda campaña arqueológica en La Sobia, Teverga

De nuevo el equipo liderado por Alfonso Fanjul Peraza se va a desplazar a la sierra de La Sobia para investigar el hallazgo de...
Torques de Langreo. Foto Perea Caveda, Alicia. IVDJ

¿Los astures eran celtas?

Sorprendentemente una de las cosas que más preocupan a mucha gente sobre la historia de los astures es si son celtas o no. Es...