Como ya os contaba hace unos días, se pusieron en marcha los trabajos de desbroce y desmonte (por la invasión de eucaliptos) de este yacimiento tan significativo de la Historia de Asturias, ubicado en el concejo de Pravia. Lo que se ve actualmente son estructuras de época medieval que han quedado al descubierto tras treinta años de abandono del sitio.

En la entrevista de TPA que os enlazo (min. 32:41), Miguel Busto, de la Universidad de Granada y codirector de la excavación, comenta que este trabajo de limpieza y estudio va a permitir decidir qué hacer a partir de ahora con el asentamiento. Sentará las bases, como se estableció en el Plan director de la Cultura Castreña de Asturias de futuras investigaciones y posiblemente la apertura para las visitas en el castro de Peñaullán.
En este otro post os comentaba más a fondo el asentamiento.

El miércoles 28 de Diciembre a las 19:00h. tendrá lugar en el centro social de Peñaullán una charla informativa sobre las excavaciones de la mano del equipo arqueológico que ha hecho los trabajos. Tiene que ser interesantísimo lo que tienen que contar.
