Inicio Los astures Página 16

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

coleccion soto

La colección de Sebastián de Soto Cortés

Con frecuencia veréis en mis artículos que cito piezas como los torques del Museo Arqueológico de Asturias o la diadema de Moñes, que provenían...
valle de borines

Gentilitas de los Luggones: Ablaidacos

En la iglesia de San Martín de Borines, en Piloña, se encuentra encastrada en una de sus paredes exteriores, una estela funeraria que nos...
antrialgo

Nueva campaña de excavaciones en el castro de Antrialgo

El anuncio de una nueva intervención en el castro piloñés de Antrialgo tuvo como aliciente la noticia de que las dataciones de los materiales...
DSC0021

Arqueología: el Castiellu de Fozana. Tiñana, Siero. Campaña 2023

Ya está en marcha la excavación arqueológica de este impresionante asentamiento fortificado que se encuentra próximo al barrio de Fozana, en Tiñana, Siero. Se...
ai castillo

La leyenda de la Coroña del Castro, Cabranes

Lo añado por separado para que tenga su sitio en el archivo de tradición oral relacionado con los castros astures. En este asentamiento se...
PANO 20220123 120213

Comienzan a aflorar nuevos restos en las obras del Centro Arqueológico...

En nota de prensa de ayer de la Delegación territorial de León se comunica que ha habido nuevos descubrimientos relacionados con estructuras constructivas en...
corona

La Coroña del Castro, Cabranes

A medida que nos desplazamos hacia el oriente de Asturias la densidad de castros comienza a descender. Ya hemos hablado en varias ocasiones de...
lucus

Lucus Asturum, un paso más cerca de ser declarado BIC

La Ería de la Castañera, en Llanera es el enclave en el que campaña tras campaña se van conociendo pedacitos de la historia de...
DSC0348

Castros de Cabo Peñas. Los Garabetales

Se trata de un castro que fue identificado por Jorge Camino MayorCAMINO MAYOR, J. (1995). Los castros marítimos en Asturias. Fuentes y Estudios de Historia...
cuerno2

Castros de Cabo Peñas: El Cuerno

Os dejo un pequeño repaso a la historia de este castro. Ya fue catalogado en los años 60 por José Manuel González quien intuyó...
pena pinera2

Recuperado otro sector de las murallas del castro de Peña Piñera,...

Buenas noticias para este asentamiento del que ya os hablé en otras ocasiones. Esta vez la noticia es la de la recuperación de un...
347858617 1253444875276209 5733057481541994767 n

Así es la estela de Camulo Vigano. Estreno en el Museo...

Ayer se presentó la más reciente incorporación epigráfica de la colección del museo arqueológico provincial. Una estela funeraria tardoantigua en memoria de un joven...