Metalurgia y orfebrería

Los astures explotaban minas y transformaban la producción en metales listos para su utilización. Son muy características las aleaciones de bronce, y las producciones en hierro en la fase final de su cultura. En esta sección se incluyen también artículos sobre herrería y metales preciosos en orfebrería

Torques de Villabona. (1935) Fotografía del archivo fotográfico del Museo Arqueológico de Asturias.

Algunos torques astures y los lugares donde se descubrieron

En una ocasión estaba hablando con una arqueóloga a la que la palabra "celta", en relación con los astures, le provoca repelús. Yo le...
forja

La producción de hierro en los castros astures

Siempre me interesa conocer de primera mano, si es posible, cómo se realizan los trabajos tradicionales que puedan tener un eco del pasado castreño....
Castro de Vigo. Recreación de las viviendas

Cambio social y metalurgia en la Primera Edad del Hierro en...

Os dejo una breve reseña de este interesante trabajo de Samuel Nión-Álvarez y Francisco Javier González García que examina las sociedades de la Primera...
DSC 0016

Hachas de bronce en castros astures (trasmontanos)

El descubrimiento de un espectacular conjunto compuesto por 17 hachas de la Edad del Bronce ha desencadenado una tormenta de opiniones y contra opiniones...
Fíbula zoomorfa esquemática de Llagú

Una fíbula zoomorfa esquemática del castro de Llagú

Efectivamente hoy os hablo de una pieza cuyo nombre es tan raro como su apariencia :). Estas viendo, aunque no te lo parezca, una...
Fíbula de Caravia. Museo Arqueológico de Asturias

La fíbula de Caravia

El Picu'l Castru de Caravia es, sin lugar a dudas, uno de los yacimientos astures más notables de la Edad del Hierro. Tiene un...
Discos áureos. Museo Arqueológico de Asturias.

Discos de orfebrería castreña del Museo Arqueológico de Asturias

Hoy traigo a la web dos de las piezas del Museo Arqueológico de Asturias que más me llama la atención y probablemente de las...
arrabalde10

Notas sobre un torques asturiano legendario. El mal llamado «torques de...

Este artículo va sobre uno de esos objetos arqueológicos, en este caso un torques, de los que todo el mundo sabe algo pero a...
Fíbula de caballito de la Campa Torres. Foto Mara Herrero. CER.es

La fíbula de caballito de la Campa Torres

La pieza de la que os hablo en este post es, hasta cierto punto, una "rareza" entre el material metálico de los castros asturianos....
Fíbula de torrecilla de Fonfría, descubierta en 2021. Foto, Museo de León

La fíbula de torrecilla de Fonfría. El Bierzo

Cadena Ser informaba de que la Junta de Castilla y León, a través de Patrimonio anunciaba el hallazgo de esta fíbula en Torre del...
MANF23059 SEQ 001 P

Piezas sueltas. La fíbula del lobo de Lancia

Trasteando entre las piezas del MAN pertenecientes a la cultura astur, me encontré esa fíbula zoomorfa con nº de inventario 23059 procedente de Lancia....
MANF16854 SEQ 002 P

El torques de Astorga

El torques del que escribo en este post es uno más de esos casos en los que la pieza aparece descontextualizada y recibe el...