Sociedad

Podemos acercarnos a la sociedad de los astures a través de la arqueología y de las fuentes que hablaron sobre ellos. Élites, familia, clan, pueblo… conceptos que tienen su manifestación material en poblados y cultura material.

Recreación de casas de época romana y astur en la Campa Torres.

La transformación del territorio tribal de la Asturia transmontana en época...

Las dinámicas de transformación del territorio tribal, son un tema recurrente en los estudios de Antigüedad de la Península, sobre todo en el sector...
Castro de Vigo. Casas castreñas recreadas.

La teoría de la circunscripción en el debate de sociedad igualitaria...

Es un tema con un título muy rimbombante pero que es muy sencillo de entender, como vais a ver a continuación. Esta teoría, que...
Fragmentos de la diadema de Moñes. Museo Arqueológico Nacional

La organización social de los Luggones en el contexto de los...

El estudio de la complejidad social de las comunidades castreñas del Noroeste peninsular ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, superando la visión tradicional...
Cabañas circulares y aljibe. Campa Torres 2023

La desigualdad en el pasado a través de la arqueología de...

Un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) ofrece una mirada sin precedentes sobre la desigualdad económica...
Objetos de hierro del castro de Moriyón. Villaviciosa. Asturias

Narciso Santos Yanguas: La Edad del Hierro y el inicio de...

Yanguas, N. S. (2024). La Edad del Hierro y el inicio de la Historia Antigua de Asturias. Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, (37), 53-86.
Vitrina de la chica de Fontenegroso. Museo arqueológico de Asturias.

Una aproximación al papel de la mujer en la sociedad astur

Hay varios autores que han abordado el papel de la mujer entre los pueblos prerromanos de la Península1. Estas aproximaciones se han hecho desde...
Edificaciones de época romana de la Campa Torres

La etapa final de la cultura astur. Lo indígena bajo el...

Es habitual escuchar en parte del discurso historiográfico que los astures pervivieron hasta la ocupación militar del territorio en el 19 a.C. Como anécdota...
Réplica de uno de los fragmentos de la diadema de Moñes. Museo Arqueológico de Asturias

Élites astures de la Edad del Hierro

Frente a lo que pudiera parecer en un principio, la existencia de élites entre los astures de la Edad del Hierro es un tema...
Muralla de módulos de la Campa Torres.

¿Podemos hablar de una crisis del siglo IV a.C. en territorio...

A mediados del primer milenio a.C. se producen una serie de profundas transformaciones entre los astures al norte de la cordillera cantábrica; difusión plena...
Estela ASTURU(M) ET LUGGONU[M]. Museo Arqueológico de Asturias

La estela ASTURUM ET LUGGONUM

Estamos ante un documento excepcional de la arqueología de los astures transmontanos. La importancia de esta pieza es inversamente proporcional a la extensión de...
Vitrina con hachas del Bronce Final y otros objetos en el Museo Arqueológico de Asturias.

La Primera Edad del Hierro entre los Astures

Uno de los problemas a la hora de estudiar a los Astures es que a poco que profundices en cualquier tema sobre su cultura,...
Representación de cabeza pétrea entre los astures cismontanos. Museo de León

Sacrificios humanos entre los astures… quizá no tanto

Narciso Santos Yanguas aborda este tema desde la perspectiva de las representaciones de cabezas exentas e inscripciones antropomorfas documentadas en territorio de los astures....