Qué son las marcas poveiras
Viajando por A Guarda, estuve en la capilla de Santa Tecla, allí descubrí lo que eran las marcas poveiras y me dio pie a...
Santa Liberata de Baiona. Una leyenda de cristianos y romanos en...
En Baiona, Pontevedra, te encuentras la iglesia de Santa Liberata. Es un templo de 1695 que tiene un cierto toque a iglesia italiana, como...
Cruceiro y peto de animas del puente de a Ramallosa
En Sabaris, al lado de Baiona (Galicia) hay un bonito puente románico, bien conservado, que nunca me canso de fotografiar. El río que cruza,...
El dragón marino de Santa Marta de Ortigueira
Siguiendo con los posts relacionados con los monstruos acuáticos de la céltica hispana, nos vamos a Ortigueira, en tierras de los ártabros. En Laxás, cerca...
Relación entre los «cruceiros» de Galicia y Bretaña
Como os decía en el post de hace unos días sobre el Finistère, una de las cosas que más te va a llamar la atención...
Reconstrucciones de viviendas castreñas. Santa Tecla
Un pequeño post para continuar con la serie de ellas que voy haciendo sobre viviendas castreñas reconstruidas con fines divulgativos. En el caso de...
Turismo arqueológico: El castro de Pedra Moura en Gondomar. Pontevedra
Hacía tiempo que tenía ganas de visitar este yacimiento del atlántico gallego situado a pocos kilómetros de Baiona, Pontevedra. Se trata del castro de...
Vigo. El castro en el centro de la ciudad
Posiblemente una de las visitas más cómodas que hagas a un castro. Se encuentra situado en el monte do Castro, a 147 metros de...
Chandebrito, visitando uno de los primeros castros de Galicia
Aprovechando que todos los veranos y parte de algunos inviernos, como el de este año sin ir más lejos, me acerco por esta parte...
Visitamos la ciudad vaccea de Pintia
El impresionante asentamiento situado a la afueras de Padilla de Duero fue una de las grandes ciudades del extremo oriental del territorio vacceo. Un...
Un ejemplo de santuario castreño. Monte do Facho. El hogar del...
En verano aproveché la estancia en el atlántico gallego para acercarme a un lugar que tenía muchísimas ganas de visitar. Se trata del castro...
Estos son los yacimientos arqueológicos (no todos) que he visitado este...
Por estas fechas hago un resumen arqueológico de lo que ha sido mi año. Me gusta visitar asentamientos, excavaciones, etc... del territorio del conventus...