Semana Santa es el momento perfecto para coger la mochila y las botas, o desplazarte a una ciudad fuera de tu comunidad. Te propongo en este post cinco planes, que en realidad son más, relacionados con la arqueología y la cultura astur.
Contenidos
Yacimientos astures y romanos de Gijón con visitas guiadas
La red de museos arqueológicos de Gijón ha programado visitas guiadas los días 14, 15, 16 y 17 de abril en sus diferentes yacimientos arqueológicos de época astur y romana.
Las visitas son gratuitas y tienen un límite de 25 personas por cada turno, con dos turnos diarios. La inscripción se hace por teléfono en cada yacimiento.

Visitas guiadas Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, Gijón
Una de las visitas va a ser teatralizada, en concreto la del museo de las Termas romanas de Campo Valdés.
Exposición Herencias. Gijón
Esta muestra dura hasta el 29 de Mayo así que si vas a Gijón esos días vas a poder disfrutarla. Se trata de una exposición creada para celebrar los 25 años de los museos arqueológicos de la ciudad. En la exposición hay piezas que no suelen estar visibles para el público general.

León romano
Las distintas criptas arqueológicas y el centro de interpretación del León romano adaptan su horario en Semana Santa. Mientras todos están viendo las procesiones te puedes escapar a ver los restos romanos que dejó la Legio VII y la VI en la ciudad. Tienes visitas guiadas.
–Centro de interpretación del León Romano:
Del 8 al 16 de abril, ambos incluidos: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas
Domingo 17 de abril: de 10:00 a 14:00 horas
Horario de las visitas guiadas: 11:00 y 17:00 horas, menos el domingo 17 de abril, que únicamente se realizará la visita de las 11:00 horas.

–Cripta arqueológica de Puerta Obispo
Del 8 al 16 de abril, ambos incluidos: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Domingo 17 de abril: de 11:00 a 14:00 horas

La gran ciudad astur de Lancia adapta su horario
¿Me dices que tienes aun paso la ciudad más grande de los astures y no te vas a pasar por ella?. Abrígate, hazme el favor. Ya que estás pásate por Cuevas Menudas, está a un corto paseo de dos minutos del yacimiento principal, te va a encantar.

De exposición en Zamora
Exposición José Latova: Cuarenta años de fotografía arqueológica en España está hasta el 12 de Junio por lo que puedes pasarte por el Museo de Zamora, y de paso ver el famoso tesoro de Arrabalde, que seguro que no te defrauda. (en el link tienes información de acceso, etc.)

Vete de museos
En este otro artículo recogí hace tiempo información sobre qué museos tienen expuestas piezas sobre la cultura astur. Seguro que alguno te pilla cerca. Siempre os recomendamos la visita a los museos arqueológicos, más aún si vas aun sitio que no conocías. Vas a aprender algo seguro, y lo que aprendas merecerá la pena. Para conocer un sitio es importante empezar por conocer su historia.

En el listado de museos tienes información sobre lugares como Las Médulas, Astorga, Museo de El Bierzo, y los distintos yacimientos que están habilitados para las visitas.
ACTUALIZADO: Nuevos planes
–Visitas guiadas especiales en el MOA (Museo del Oro de Asturias). Navelgas, Tineo.