Inicio Los astures Página 35

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

lancia

La fíbula de Lancia

Hoy nos centramos en una pieza archiconocida de las encontradas en el yacimiento astur de Lancia. En concreto se trata de una fíbula de...
alava 2021

Excavaciones en el castro de Alava, en Asturias

La Fundación Valdés-Salas y la empresa Orovalle impulsan una nueva investigación en el castro de Alava (Salas). Tras las excavaciones de 2019 donde se...
alava 2019

El CSIC confirma la producción metalúrgica indígena con metales preciosos en...

Los trabajos de investigación de Ignacio Montero y Oscar García-Vuelta sobre la tecnología metalúrgica indígena astur están empezando a dar sus frutos, gracias a los...
taranis 2

Taranis

La simplicidad de las religiones antiguas se sustenta en dar explicación a los fenómenos cotidianos que rodean al hecho más relevante para el ser...
Cabra Bermeya. Foto Acriber

Cabra bermeya

Sigo con la serie de post sobre razas autóctonas del territorio astur. En esta ocasión además lo hago con una especie en peligro de...
EVEclxdU0AE7Wng 696x392 1

Poblados astures de la Edad del Hierro. Análisis formal y funcional

Terminado el curso estoy haciendo recopilación de los distintos trabajos que presenté este año en el Grado de Historia. Uno de los que más...
noega

Esto es lo que sabemos del plan de recuperación del yacimiento...

Noega era el gran castro astur de los Lugones Cilúrnigos ubicado en la actual Campa Torres, en Xixón. Este asentamiento costero, vital para comprender...
pic 324637500920190826113300

En la Edad del Bronce ya existía un sistema de pesaje...

Esto incluye evidentemente la costa atlántica europea, que vivió en el denominado Bronce Final un periodo con un comercio intensivo conectando los territorios que...
sddefault 1 1

Así se fabrica cerámica castrexa. Asociación Tirnanog

La asociación de recreación histórica Tirnanog subió a su canal este fantástico vídeo en el que recogen el proceso de elaboración de cerámica siguiendo...
Torques de doble escocia. Área norte astur-galaico. Museo Arqueológico de Asturias

Piezas sueltas. Un torques del Museo Arqueológico de Asturias

En el Museo Arqueológico de Asturias hay varias piezas de orfebrería celta que no tienen referencia sobre su procedencia. Una de ellas es este...
Río Dobra. Asturias. 2023

Reflexiones en torno al culto a las aguas en el NO...

Cuando observas la diadema de Moñes, (Piloña, Asturias) enseguida percibes que la decoración historiada cuenta un relato en el que los guerreros, los peces...
punta castiello Aguilar

La Xana del Castiellu de Aguilar. Muros de Nalón. Asturias. Recogida...

"En la cueva del monte Castiellu que está junto a la playa de Aguilar en Muros de Pravia, vive una Xania encantada. La encantaron...