Inicio Los astures Página 35

Los astures

La cultura de los astures hunde sus raíces en el Bronce Final y se desarrolla entre el Cantábrico y el Duero en la Segunda Edad del Hierro, es decir, entre el siglo V a.C. y la conquista romana en el cambio de era.

102370816 2991695280919484 44727072161005568 o

Castro, castellum, y fiebre del oro en la antigua Asturia. El...

Alfonso Fanjul Peraza lo ha vuelto a hacer. Ponerme los dientes largos para ir a conocer un asentamiento del que conocía francamente poco, y...
1317739 1

El pendiente de la Mora

Esta es una de esas historias que me encuentro por casualidad buscando información sobre otra cosa. Lo cierto es que además es de esas...
EVEclxdU0AE7Wng

El castro de San Chuis

Recientemente ha ocupado páginas en la prensa regional al ser incluido en los planes de la consejería de Cultura del Principado de Asturias para...
DSC 1072

7 yacimientos arqueológicos que pude visitar a pesar del COVID

Este año el viaje de Céltica tuvo que hacer una pausa. La imposibilidad de salir fuera de España, o mejor dicho, la recomendación de...
TB 01

Un emigrante del norte de Iberia. Transmisión de enfermedades y migraciones...

Recojo esta noticia que se ha difundido recientemente en los medios de comunicación especializados, y publicada originalmente en este post de la Universidad de...

Fuentes históricas que hablan de los celtas en la Península Ibérica

Las fuentes escritas siempre han sido y van a ser objeto de discusión, y es bueno que sea así. Vereis, una de las características...
paseo mitologia asturiana 600x848 1

Un paseo por la mitología asturiana. Lugares con leyenda. Alberto Álvarez...

Alberto Álvarez Peña es uno de los referentes actuales del estudio del folklore de Asturies. Autor de numerosos libros y artículos, y habitual en...
9781407316703

Paleoetnología de la Hispania Céltica, Tomo I y Tomo II Pedro...

Sale a la luz una obra monumental que abarca la Hispania Céltica desde un punto de vista global, aunando un abanico de disciplinas cuyo...
DSC 1093

Castro de las Labradas en Arrabalde

Este verano, debido a las restricciones provocadas por el COVID-19 nos movimos relativamente poco para lo que es nuestro patrón de viajes en furgo....
sddefault 2

MAN. Religiosidad Céltica. Visita guiada comentada a la exposición permantente

Susana de Luis Mariño nos acompaña en una visita virtual por la vitrina dedicada a la religiosidad de los pueblos celtas en el Museo...
DSC 0523

Exposición sobre tejido y vestimenta en la cultura castreña. Castro de...

Durante la visita que realizamos al castro de Viladonga en el mes de julio, tuvimos la oportunidad de ver una exposición (creo que permanente)...
DSC 0829

El castro de Antrialgo. Una visita a las excavaciones

Con motivo de las terceras excavaciones en el yacimiento astur de Antrialgo, nos acercamos a una visita guiada que organiza el equipo investigador que...