
Esto incluye evidentemente la costa atlántica europea, que vivió en el denominado Bronce Final un periodo con un comercio intensivo conectando los territorios que hoy componen el Arco Atlántico.
Este interesante artículo publicado en PNAS muestra los resultados de una investigación basada en evidencias arqueológicas y la simulación de nuevos sistemas de medidas que arrojan un resultado sorprendente: el sistema de pesos de la Edad del Bronce apareció entre Europa y Asia y su difusión por todo el territorio entre Mesopotamia y la Península Ibérica se produjo sin la intervención de entidades estatales de ningún tipo, sólo con la iniciativa individual de los comerciantes de la época.
Os dejo el resumen de la investigación. Abajo tenéis el link directo al trabajo completo.
«La tecnología de pesaje se inventó alrededor del 3000 a. C. entre Mesopotamia y Egipto y se adoptó ampliamente en Eurasia occidental en aproximadamente 2000 años. Por primera vez en la historia, los comerciantes podían confiar en un marco de referencia objetivo para cuantificar el valor económico. La posterior aparición de diferentes sistemas de ponderación va de la mano de la formación de un mercado continental.
Sin embargo, aún no sabemos cómo sucedió la transmisión tecnológica y por qué surgieron diferentes sistemas de peso en el camino. Aquí, mostramos que la difusión de la tecnología de pesaje puede explicarse como el resultado de la interacción de los comerciantes y el surgimiento de sistemas primarios de ponderación como resultado de la propagación aleatoria del error restringida por la autorregulación del mercado. Encontramos que los errores estadísticos de las primeras unidades entre Mesopotamia y Europa se superponen significativamente.
Nuestro experimento con pesos de réplicas da cifras de error que son consistentes con la muestra arqueológica. Usamos estas cifras para desarrollar un modelo que simule la formación de sistemas de ponderación primarios basados en la propagación aleatoria del error a lo largo del tiempo a partir de una sola unidad original. La simulación es consistente con la distribución observada de unidades de peso. Demostramos que la creación de los primeros sistemas de ponderación no es consistente con una intervención sustancial de las autoridades políticas.

Nuestros resultados instan a una revalorización del papel de las iniciativas comerciales individuales en la formación del primer mercado integrado en Eurasia occidental. Usamos estas cifras para desarrollar un modelo que simule la formación de sistemas de ponderación primarios basados en la propagación aleatoria del error a lo largo del tiempo a partir de una sola unidad original. La simulación es consistente con la distribución observada de unidades de peso.
La invención de la tecnología de pesaje en torno a los años 3100 a 3000 a.C. marca un punto de inflexión en la historia económica : Por primera vez, el comercio pudo contar con un marco de referencia objetivo para cuantificar el valor de las mercancías. La evidencia muestra una difusión gradual pero lineal de la tecnología de pesaje que produce un nuevo sistema de pesaje cada vez que llega a una nueva macrorregión En el segundo milenio a.C., los mercaderes podían comerciar en cualquier lugar de Eurasia occidental simplemente conociendo los factores de conversión de una multitud de unidades de peso locales. Por tanto, la formación de sistemas de pesos representa una huella de la interacción comercial en el mundo de la Edad del Bronce.»
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA