El caso de las fíbulas de doble resorte de la Campa...
Las fíbulas de doble resorte son uno de los modelos más antiguos y sencillos de la metalurgia que se puede encontrar en un castro....
Piezas sueltas. Fíbula simétrica. Campa Torres
Una de las piezas más conocidas de este yacimiento es esta fíbula de bronce descubierta en las excavaciones de José Luis Maya y Francisco...
Piezas sueltas: aguja «monoansada» de la Campa Torres
En la exposición Bronces se puede ver expuesta una pieza que resulta muy llamativa por lo inusual. Apareció en las intervenciones de 1997 bajo...
Vestimenta de la Edad del Hierro. Pasadores en T
Hoy os traigo una de las piezas más características de la vestimenta de la Edad del Hierro de la Península Ibérica, incluido el mundo...
Piezas sueltas: fíbula omega. Museo de León
Se trata de uno de los objetos que presenta una cronología más extensa de todo el periodo castreño y romano. La fíbula de tipo...
Vestimenta astur: calzado
No tenemos evidencias del tipo de calzado que pudieron usarse en el noroeste de la península ibérica en la Edad del Hierro, sin embargo,...
Vestimenta astur. El sagum
Hoy me detengo en una de las pocas prendas utilizada por los astures de las que nos ha llegado una referencia histórica. Se trata...
Vestimenta en la Edad del Hierro. Con Eduardo González y Boquique
Creo que se trata de la conferencia sobre vestimenta de la Edad del Hierro que más cosas sensatas te va a contar en una...
Exposición sobre tejido y vestimenta en la cultura castreña. Castro de...
Durante la visita que realizamos al castro de Viladonga en el mes de julio, tuvimos la oportunidad de ver una exposición (creo que permanente)...
10 recursos sobre textiles en la Edad del Hierro
Es un tema recurrente en las búsquedas de información sobre la cultura celta, y de mucho interés para todos los que están con temas...