Ocultos a simple vista. Castros más complejos y grandes de lo que se pensaba para el noroeste peninsular

Muy esquemáticamente esa es la conclusión a la que llegan en este espectacular trabajo1 que acaba de salir publicado en la revista Archaeological Prospection....

Podcast: episodio 2 ¿Qué lengua hablaban los astures?

La lengua de los pueblos prerromanos de la península ibérica, es decir, las lenguas paleohispánicas, es uno de los temas que genera más debate...

Las letrinas de las termas romanas de Legio / León

En la cripta arqueológica de Puerta Obispo, en León, se puede ver una parte de la puerta este del campamento legionario (porta principalis sinistra),...

Noticia del descubrimiento de una posible lúnula romana o medieval

La representación del creciente lunar ha sido, sin duda, uno de los motivos más empleados en el ámbito de la religión, superstición y de...

Descubierta una cuarta necrópolis romana en Astorga

El hallazgo de un sarcófago de plomo de época romana durante las tareas de ampliación de un Mercadona, ha llevado al descubrimiento de varias...

El Podcast de Astures. Historias de la Protohistoria

Hoy toca estreno. Algunos/as ya estáis suscritos a mi canal de Youtube (lo creé hace un par de semanas) donde voy subiendo algunos contenidos...

Pistas para reconstruir la indumentaria de los astures de la Edad del Hierro

Una de las cosas que más me fascinan de estudiar el pasado es la reconstrucción de la vestimenta de gente que vivió hace más...

Estreno canal de Youtube

El proyecto que puse en marcha para divulgar la historia y la cultura de los astures se va haciendo mayor y ya sabéis que...

El uso del hierro fue introducido por metalúrgicos del cobre de forma accidental

El uso del hierro se generaliza entre los astures en un amplio periodo que abarca los siglos VII al V a.C. dependiendo de si...

Publicación: En torno a la importancia del análisis arqueológico en el estudio del paisaje fortificado. La limpieza estratigráfica del Castichu de Tiós (Lena, Asturias)

Ya han salido publicados en la revista Castrum, los resultados preliminares1 del trabajo liderado por Alfonso Fanjul Peraza en el Castichu de Tiós, Lena,...

Piezas sueltas. Estela dedicada a las Ninfas por Tito Pomponio Próculo Vitrasio Polio y su esposa en Legio / León

Me encanta la epigrafía porque proporciona pequeñas pistas sobre personajes que vivieron hace dos mil años. Como mínimo nos suele dejar información sobre la...

Arqueología. Un horno de Faro del siglo XVIII

La asociación Amigos de la alfarería de Faro está impulsando el estudio de un nuevo horno del siglo XVIII situado en esta parte del...