La Fortuna Balnearia vuelve a «casa»
 El ara de la Fortuna Balnearia fue hallada en 1820 en el barrio de La Mortera, en Tremañes (Gijón/Xixón). La lápida es un bloque...
Cuál era la identidad de los propietarios de villas en el...
 Recientemente leí este artículo de Diego Piay Augusto y Patricia Argüelles1 que me llamó mucho la atención porque se centra en un aspecto del...
Navegación y comercio cerámico en las áreas septentrionales de Hispania en...
 Os traigo a la página este fantástico artículo1 sobre un tema que me apasiona, la navegación en época prerromana y romana en la fachada...
Los cucullati o encapuchados. Un ejemplo en Asturica Augusta
 Los Genii Cucullati, también conocidos como espíritus encapuchados, son figuras enigmáticas de la antigua Roma cuyo significado exacto sigue siendo un misterio para los...
Unas obras en León permitirán conocer más sobre el anfiteatro romano...
 El Ayuntamiento de León ha autorizado la demolición del edificio situado en el nº37 de la calle la Rúa en León. Se trata de...
La etapa final de la cultura astur. Lo indígena bajo el...
 Es habitual escuchar en parte del discurso historiográfico que los astures pervivieron hasta la ocupación militar del territorio en el 19 a.C. Como anécdota...
La villa astur romana de Lillo, en el Naranco
 Dentro del conjunto de restos arqueológicos de época imperial en el entorno de Oviedo, se encuentran las evidencias que hacen referencia a una explotación...
Lucus Asturum declarado Bien de Interés Cultural
 Una buenísima noticia. La resolución de 7 de marzo de 2024 publicada en el boletín nº59 del BOPA del mismo mes informa de la...
Alionus. Una nueva lectura de una estela de los Zoelas
 Estaba repasando los artículos del nuevo número de Lucentum y me llamó la atención, cómo no, esta novedad en epigrafía de los astures. En...
La vía Carisa
 Estamos ante una de las grandes vías de comunicación de la antigüedad entre los territorios astures transmontanos y cismontanos. Es una muestra de una...
Descubiertas nuevas estructuras hidráulicas en Las Médulas
 El proyecto de investigación "La Zona Arqueológica de Las Médulas y su red hidráulica", llevado a cabo por el Centro Superior de Investigaciones Científicas...
Flavionavia, la ciudad pésica más importante en época romana
 Hoy hablamos de uno de los pocos asentamientos astures de los que nos ha llegado el nombre a través de las fuentes escritas. Aparece...













