cervera de cabranes ean 2
cervera de cabranes ean 2
Actualizado: 8 julio, 2022

Me he apuntado al siguiente seminario sobre técnicas de construcción en arquitectura tradicional. Os dejo link al programa.

La arquitectura tradicional se ha servido habitualmente de la madera y de las fibras vegetales, como la caña, el carrizo o el esparto, para la elaboración de elementos constructivos, tanto verticales como horizontales. Forman parte de la estructura de forjados y bóvedas, cubiertas vegetales, cerramientos de entramado, en canasto, trenzados o tabla; y se emplean, entre otros, en la protección de huecos y carpinterías; empleando en cada región las especies disponibles y las técnicas aprendidas a través de la experiencia heredada generación tras generación.

Webinar. Técnicas constructivas vegetales en la arquitectura tradicional: valorización e innovación

OBJETIVOS

  • Apoyar y promover la salvaguarda de la arquitectura tradicional y su patrimonio cultural inmaterial asociado de forma activa en cualquier política relacionada con la rehabilitación social del territorio, como garante del desarrollo territorial, ejemplo de sostenibilidad ambiental y testimonio identitario de las comunidades que le dan vida.
  • Dar a conocer las propiedades de las técnicas constructivas en las que se emplean fibras vegetales, sus aplicaciones, y la preparación para su puesta en obra, así como su desarrollo tecnológico para su aplicación en soluciones ecológicas y bioclimáticas mostrando ejemplos representativos.

DESTINATARIOS

El seminario web está dirigido a gestores del patrimonio cultural, arquitectos, antropólogos, historiadores, biólogos, restauradores, arqueólogos, artesanos, especialistas en arquitectura tradicional y patrimonio cultural inmaterial.

Te puede interesar   Escuela de verano del CSIC en las Médulas: ‘Minería, metalúrgica y paisaje’
Artículo anteriorCoaña. un ejemplo que lo que queda por hacer
Artículo siguiente¿La Ora Maritima de Avieno como fuente para el estudio de los astures?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí