Mitología comparada. ¿Un ‘Sidhe’ en la céltica hispana?
La mitología irlandesa es rica en historias de un inframundo en el que las reglas que rigen en el mundo real se ven alteradas...
Tras las huellas de la ciudad sumergida de Argentola, en Asturias....
La publicación el otro día de la leyenda de una ciudad sumergida frente a la desembocadura de la ría de Avilés, al estilo de...
La ciudad sumergida de Arxentola, en Asturias
Hace poco os hablaba de las ciudades sumergidas en la Céltica atlántica. Os contaba la leyenda de la ciudad de Ys en Douarnenez, o...
La escanda, un alimento de la Edad del Hierro
Hoy hablamos de un cereal que es un superviviente en nuestra dieta desde al menos la Edad del Hierro, aunque su cultivo en Oriente...
Novedades editoriales: Bestiario del norte «Seres mitológicos y animales fantásticos de...
Reseña: Neopaganismo y sincretismo tenebroso y pesadillesco donde las criaturas voladoras se mezclan con apariciones sobrenaturales y demonios, todo ello ilustrado y narrado magistralmente...
El espino blanco. El árbol de hadas irlandés y su conexión...
Se lo conoce como espino blanco, majuelo, espín albar y muchos otros nombres. Posiblemente estemos ante uno de los árboles que ha mantenido mejor...
Beltaine, 1 de Mayo, en el origen de las festividades de...
El primer día de Mayo es uno de los cuatro días grandes del calendario celta. En Imbolc, el 1 de Febrero vimos como el tiempo...
1 de Mayo, tradiciones que perviven en la céltica hispana
He visto muchos esfuerzos por parte de celtistas de identificar las fiestas del primero de mayo en España con la de Beltaine. Lo cierto...
Tradiciones: Los fosos de los castros eran canales para echar los...
Eso era lo que nos contaban de pequeños sobre aquellas huellas sobre el terreno de algunos cabos. Los canales, que así les llamaban, los...
A nun ser que “caiga’l cielu y s’espete nos barganales”
"El único temor, que el cielo caiga sobre nuestras cabezas". Seguro que conocéis esta famosa frase por los cómics de Asterix y Obélix pero...
La gran Isla del Solsticio del monje astur-galaico Trezenzonio
La leyenda proviene de un manuscrito en Latín del siglo XI, Trezenzonii de Solistitionis Insula Magna, donde aparece recogida una historia fantástica de aproximadamente...
Ana María García, la lobera de Llanes
La historia de Ana, la llobera de Bricia, es de esas que resurgen a lo largo del tiempo. Probablemente es una de las mejor...