Céltica

Céltica es un viaje fotográfico compuesto de pequeños viajes y escapadas por los territorios atlánticos desde Asturies, mi tierra natal. A medida que los recorro detecto afinidades entre tradiciones, formas de vida o relaciones entre los territorios que la componen, y que recojo en la página del proyecto. Manifestaciones culturales que en definitiva forman parte de las raíces históricas de la Europa actual. En estos territorios que recorremos, cada vez más globalizados, lo celta parece desvanecerse, quizá es una de las razones de ser de este proyecto… conocerlas antes de que desaparezcan.

Marcas poveiras en el Monte Trega. Foto del autor.

Qué son las marcas poveiras

Viajando por A Guarda, estuve en la capilla de Santa Tecla, allí descubrí lo que eran las marcas poveiras y me dio pie a...

Nominoe. Tad ar Vro, padre de la patria, primer soberano de...

Si los astures tenemos a nuestro Pelayo, como fundador del reino de Asturias frente a la invasión musulmana, los bretones tienen a su Nominoë,...
DSC 0442

Cabo Blanco, la fortaleza castreña del occidente de Asturias

Seguimos nuestro viaje por la Céltica y escribiendo y fotografiando sobre los lugares que hemos ido visitando durante estas últimas semanas. Entre ellos, posiblemente...
Cabaña castreña con betilos púnicos en su interior. Castro do Muiño do vento. Vigo

Castro do muiño do vento, Alcabre. Un poblado bajo el museo...

En Septiembre del año 2000 salía publicada una noticia en la prensa regional gallega que informaba del descubrimiento de un castro de la edad...

Auga da laxe. Un lugar sagrado para los guerreros del bronce

Nos adentramos en las pistas que suben al monte Galiñeiro en busca de uno de los conjuntos de petroglifos más destacado del sur de...

Estuvimos en la exposición O Camiño por mar. Museo del mar...

Por fin pude cumplir el sueño de tocar con mis manos la Naoimh Gobnait, después de enterarme de que el Museo do Mar de...
islas cies

Breve historia de Las Cíes, islas de los dioses, el más...

La primera vez que pisé la arena de la playa de Rodas en la isla de en medio de las cies me dio la...
home sto martino

Santo Martiño de Mondoñedo, la abadía bretona de Galicia

San Martiño es uno de los puntos clave de la historia de la Britonia de Gallaecia. No obstante hay disparidad de opiniones en cuanto...
portada

Baroña. El castro más bonito del mundo… para mi

Una cuestión puramente personal, lo reconozco. También que es un poco friki tener un castro favorito del mundo mundial, pero qué le voy a...
Interior de la iglesia de Santa María de Bretoña. Lugo

Estuvimos en Bretoña en busca del monasterio de Maximus

El único resto arqueológico que podemos considerar fiable (según buena parte de los historiadores gallegos) del monasterio de Máximo, fundado por los britones en...
Ovejas Ouessant. Foto C Commons

Razas celtas, la raza Ouessant, una de las ovejas más pequeñas...

En el Finisterre bretón, está la isla de Ouessant. En realidad es un pequeño archipiélago, del que sólo dos islas, Molène y Ouessant están habitadas....

El mar celta o mar céltico

Se llama así al mar que se encuentra en la costa sureste de Irlanda, y que limita por el Este con Cornualles y por...