Castro de Coaña. 2022
Castro de Coaña. 2022

La Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc (AACM) y el Grupo de Investigación ARQUEOS de la Universidad de Oviedo convocan el: V Congreso Internacional de Fortificación «Las fortificaciones del Norte Peninsular y su proyección Atlántica: investigación, gestión y musealización», en la ciudad de Oviedo, los días 8 al 11 de noviembre de 2023. El congreso se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.

Los temas a tratar serán:

Temática 1. Fortificación castreña.
Temática 2. Campamentos y fortificaciones romanas.
Temática 3. Fortificaciones de época medieval.
Temática 4. Fortificaciones de época moderna.
Temática 5. La proyección atlántica de la arquitectura militar.
Temática 6. Guerras y conflictos en época contemporánea, siglos XIX y XX.
Temática 7. Patrimonio militar: gestión, conservación y musealización.

En el ámbito de la fortificación castreña y romana, el programa provisional cuenta con las siguientes ponencias:

Certezas y dudas acerca de las arquitecturas de fortificación castreñas: reflexiones entorno al registro documental de algunos castros asturianos – Fernando Rodriguez del Cueto

Guerreros galaico-lusitanos y murallas, una falsa relación inequívoca – Sergio Ríos González

Tralocastro (San Xoán de Esmelle, Ferrol, A Coruña): primeras aproximaciones a su secuencia cronocultural – Samuel Nión Álvarez

Análisis arqueológico del área norte de la muralla de León – Fernando Muñoz Villarejo

El paisaje fortificado romano de Campoo Los Valles (Cantabria): topografía, geofísica y GIS – Jesús Ignacio Jiménez Chaparro, Alejandro Fernández González

Te puede interesar   Decoración radial. El ejemplo de la placa discoidea de Llagú
Artículo anteriorCostumbres asturianas de la noche de ánimas ¿Herencia precristiana?
Artículo siguientePiezas sueltas. Una peineta de bronce de la Campa Torres descubierta en 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí