Investigación

Noticias sobre proyectos de investigación, excavaciones, publicaciones, etc. que tratan sobre la protohistoria y Antigüedad de la península ibérica y que nos ayudan a contextualizar la cultura de los astures.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, en la presentación de la Fortuna Balnearia en las Termas de Campo Valdés, Gijón / Xixón. Foto. Principado de Asturias

La Fortuna Balnearia vuelve a «casa»

El ara de la Fortuna Balnearia fue hallada en 1820 en el barrio de La Mortera, en Tremañes (Gijón/Xixón). La lápida es un bloque...
Muralla de Vilar do Barrio, Ourense. Foto Cultura Galega

Confirmada en Galicia una enorme muralla de la Edad del Bronce,...

Mientras el panorama arqueológico español tiene puestos los ojos en el Turuñuelo, en Galicia se ha producido un fascinante descubrimiento arqueológico que puede hacer...
Ríu Profundu, Villaviciosa

Iconografía y ancestralidad en la Europa céltica de la Edad del...

Me paro a comentaros este fantástico artículo de Javier Rodríguez Corral1 donde se analizan las distintas expresiones del fenómeno de la heroización en la...
Cabo Peñas. 2024

Navegación y comercio cerámico en las áreas septentrionales de Hispania en...

Os traigo a la página este fantástico artículo1 sobre un tema que me apasiona, la navegación en época prerromana y romana en la fachada...
Vista general del castro de Coaña.

Excavaciones en el sector oriental de la muralla de Coaña en...

NDP. La comisión permanente del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias ha autorizado hoy nuevas intervenciones arqueológicas en el castro de Villacondide, localizado en...
Astures, gens hispaniae

Astures, gens Hispaniae. José Ramón García Fernández

¿Somos, o no, una nación histórica? A responder esta pregunta dedicó José Ramón García Fernández, Monchu'l Cura, toda una vida: conocer nuestra propia historia,...
Anfiteatro romano de León. Excavaciones en 1994. Foto: Diario de León

Unas obras en León permitirán conocer más sobre el anfiteatro romano...

El Ayuntamiento de León ha autorizado la demolición del edificio situado en el nº37 de la calle la Rúa en León. Se trata de...
Excavación arqueológica de LLABOR en L.linares, Belmonte. Foto Universidad de Oviedo

La arqueología como motor de revitalización de la montaña asturiana y...

La Universidad de Oviedo publicaba ayer la noticia de que uno de los proyectos de investigación arqueológica que tiene en marcha, el de Belmonte...
Arreos de caballo de Pueblo Bajo de Lledías. Llanes

Arreos de caballo de la cueva de Pueblo Bajo, Lledías. Llanes

En este post os hablo de una pieza muy singular del registro arqueológico de la Edad del Hierro en Asturias. Se trata de dos...
Estela de Camulo Vigano, aparecida en San Félix, Siero. Procedente de la necrópolis de Paredes. Foto Consejería de Cultura del Principado de Asturias

Nuevo artículo sobre la estela de Camulo Vigano

A comienzos de marzo salió publicado el artículo correspondiente al hallazgo y estudio epigráfico de la estela descubierta en Paredes, Siero. La pieza,...
Autoridades en el castro de Chano. León

Así fueron las tareas de consolidación de Chano

El Castro de Chano, ubicado en el valle de Fornela (León), ha sido recientemente restaurado gracias a una subvención del programa 'Recuperar-Regenerar-Reactivar'. Las obras...
Estela de Alionus. Montaje de la segunda línea según la dirección del haz de luz rasante. Fotografía de los autores

Alionus. Una nueva lectura de una estela de los Zoelas

Estaba repasando los artículos del nuevo número de Lucentum y me llamó la atención, cómo no, esta novedad en epigrafía de los astures. En...