Inicio Folklore Etnografía

Etnografía

La etnografía, en relación con la arqueología, es el estudio directo de comunidades actuales para entender patrones culturales, tecnológicos y sociales que puedan servir como analogía para interpretar los vestigios materiales de sociedades antiguas.

Plato hondo fabricando en madera a torno. Colección Xandru González.

Los platos drag 15/17 y su pervivencia a través de los...

Es de sobra conocida1 la identidad formal de algunas piezas que se elaboran de forma tradicional por los cunqueiros de concejos como Ibias o...
Mesories de la colección de Xandru González. En la parte final tienen un color rojizo que es un resto de decoración pictórica.

Les mesories, la cosecha de escanda en época astur

Es muy probable que estemos ante una herramienta que se utilizaba en la Edad del Hierro en los campos de cultivo astures y que,...
Aurelio de llano. Retrato en "Octubre de 1934..."

Quién fue Aurelio de Llano y Roza de Ampudia

Estamos quizá ante uno de los investigadores que más ha influido en la manera en la que conocemos el pasado y tradiciones de Asturias....
Samartín de Ondes, Belmonte y sus alrededores. El texu destaca sobre los tejados de la vecindad.

Conceyu bajo el texu. Un ejemplo en Samartín de Ondes. Belmonte

Hace unos años tuve la oportunidad de acudir a este precioso pueblo de Belmonte a presenciar una vieja costumbre que tenía lugar en muchos...
Un cirio en el interior de un árbol situado al lado de una iglesia en el concejo de Pola de Lena, Asturias.

El árbol como lugar de culto

A veces tienes la suerte de fotografiar cosas como esta que veis. Se trata de un viejo roble situado al lado de una capilla...
El Alfar de Casa Tudela. Arqueología de la cerámica tradicional asturiana.

Publicaciones. El alfar de Casa Tudela, Faro.

Una de las excavaciones en las que participé recientemente estaba relacionada con la cerámica de Faro. Para aquellos que no la conozcáis se...
Gachas de avena o porridge.

Las gachas de avena, preparando un alimento de la Edad del...

Hagamos un poco de arqueología experimental al alcance de la mano. La comida que os propongo en este post es un alimento muy sencillo...
Montañesa santanderina o vasca - Mujer vasca de la frontera montañosa

La relación entre el tocado de las mujeres asturianas del siglo...

Es un tema archiconocido en el ámbito de la historia y la etnografía asturianas, pero merece la pena recordarlo dentro de la sección que...
Raza casina. Asturiana de la montaña. Oviedo

Razas de la Edad del Hierro. Los ancestros de la vaca...

Una de las facetas que se observan en la cabaña ganadera del cantábrico en la Edad del hierro es el predominio del vacuno frente...
Un pastor con su mastín. Foto de Ramón Lueje, 1956. Museo del Pueblu d'Asturies.

Razas autóctonas, perros astures

Una de las especies menos estudiadas de las que aparecen en el registro arqueológico de los castros astures es el de las raza que...
Amagüestu. Foto: Museo del Pueblu d'Asturies.

Costumbres asturianas de la noche de ánimas ¿Herencia precristiana?

Una de las cosas que más me gusta de Astures es la posibilidad de comprender, a un nivel más profundo, el verdadero significado de...
La virgen de Covadonga en un pequeño altar dentro de un fresno en un cruce de caminos. Asturias

Un ejemplo actual de sacralización de los cruces de caminos en...

El otro día, tras la visita al Picu Llanza, de la que volvíamos a casa pasamos por un cruce cercano al castro. Allí me...