Sector occidental donde se localizaron algunas cabañas de las que se habla en este post. 2020
Actualizado: 10 junio, 2022

Eso es lo que confirmó el equipo de arqueólogos que va a llevar a cabo la próxima campaña en este castro de Piloña. Al final de la intervención del año pasado se documentó la presencia de dos neonatos, cuyos restos no pudieron ser analizados debido al mal estado de los huesos.

Este año se va a comenzar por esa misma zona, en las inmediaciones de «la cabañona», una interesante construcción de piedra, desproporcionada para lo que es habitual en este tipo de edificaciones y que presenta unos sillares que sugieren la posibilidad de que formaran parte del reaprovechamiento de una torre medieval. Quizá son los restos que comentaba Pascual Madoz en su diccionario histórico de mediados del siglo XIX.

La actividad arqueológica se centra en el castro, del que os hablé en varias ocasiones, pero la investigación abarca a una posible calzada romana en las inmediaciones, así como otra vía, llamada «el carrilón»

Te puede interesar   Descubiertos dos torques en Peñamellera Baja, Asturias
Artículo anteriorEl castro de El Castiello en Llanera, incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias
Artículo siguienteNuevos indicios sugieren que el posible castro de la Envernal sí era un asentamiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí