Sondeo 2022. Monte Cido. Fotografía Brais Curras
Actualizado: 24 enero, 2023

Ya se han hecho públicos los primeros resultados de las excavaciones realizadas en esta segunda campaña en el yacimiento de Monte Cido. Las primeras conclusiones son que el lugar desempeñó una función de «turris» de vigilancia romana en la vía que pasaba con destino a Astúrica Augusta.

Estas fortalezas albergaban unidades militares romanas que además se encargaban de controlar la extracción de los yacimientos auríferos de la zona. Estuvo en activo entre el siglo I y el III d.C. cuando se agotan los yacimientos de oro del noroeste peninsular.

En la primera campaña ya se había determinado que se trataba de un yacimiento romano. Esta nueva intervención ha dejado también otra buena noticia. Se va a musealizar el yacimiento para que sea visitable y además se realizarán nuevas intervenciones arqueológicas en el yacimiento.

Si os digo que en este lugar se encontró la famosa tabla de hospitalidad de O Courel, seguro que os suena más.

Un puesto de vigilancia romano en Monte Cido. O Courel
Tabla de o Courel. Museo de Lugo
Te puede interesar   La futura rehabilitación del foro romano de Asturica / Astorga
Artículo anteriorExposición: ¿Y después del Paleolítico?. Del Mesolítico a la romanización. Ribadesella
Artículo siguienteExcavación arqueológica en Pico Castiello en la Mortera. Ribera de Arriba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí