Armamento: el labrys o hacha de doble filo
Estamos, quizá, ante una de las armas menos conocidas de los pueblos del norte de la Península, a pesar de que aparece bien referenciada...
En Coaña se van a exponer piezas inéditas procedentes de los...
Con la reforma del aula arqueológica del Castelón de Villacondide se acomete un necesario y ambicioso proyecto de reforma y reedición del discurso didáctico...
Las gachas de avena, preparando un alimento de la Edad del...
Hagamos un poco de arqueología experimental al alcance de la mano. La comida que os propongo en este post es un alimento muy sencillo...
Así va a cambiar La Campa Torres con la fase tres...
Estos días la prensa confirmaba la financiación, a cargo de los fondos europeos Next Generation, necesaria para acometer la tercera de las cinco fases...
Piezas sueltas: cinturón articulado de Lancia
Una de las piezas más espectaculares del oppidum astur de Lancia, es este cinturón articulado de clara tradición meseteña que se encuentra en un...
Esto es lo que no ves en Lancia
Al menos por el momento. Los restos que recogen estas fotografías pertenecen a lo que se denomina Sub-Lancia. Unas cuatro hectáreas de yacimiento arqueológico...
¿Hubo un castro en Argandenes?
Argandenes es una pequeña localidad del concejo de Piloña situada a menos de 3 km en línea de vuelo desde Infiesto. A unos 500...
Iconografía y ancestralidad en la Europa céltica de la Edad del...
Me paro a comentaros este fantástico artículo de Javier Rodríguez Corral1 donde se analizan las distintas expresiones del fenómeno de la heroización en la...
Pozos y aljibes en los castros astures
La fotografía corresponde a uno de los pozos de la Campa Torres. Bajo el subsuelo del gran castro astur transmontano la roca que compone...
El cuetu de Fresneo, Laviana. Entre el uso funerario de la...
El presente estudio se centra en el análisis de un sitio arqueológico ubicado en el concejo asturiano de Laviana, cercano a la Cordillera Cantábrica....
Qué es la cultura de El Soto y qué tiene que...
Nos vamos al sur de la cordillera en busca de una "cultura histórica" que nos va a permitir sumergirnos en los antecedentes de la...
Los cucullati o encapuchados. Un ejemplo en Asturica Augusta
Los Genii Cucullati, también conocidos como espíritus encapuchados, son figuras enigmáticas de la antigua Roma cuyo significado exacto sigue siendo un misterio para los...