Notificado a Patrimonio: Molino barquiforme o de vaivén
Una de las piezas que se encuentran en los castros astures más antiguos es este característico molino de mano, llamado barquiforme por su evidente...
Castiello y Castro, Moriyón
Uno de los asentamientos más emblemáticos del centro-oriente de Asturias es el Castiello de Moriyón, en Villaviciosa. Se trata de un castro situado en...
Un caldero de bronce británico relacionado con el noroeste peninsular
Una de las piezas que vi en el British Museum fue este caldero de la Edad del Bronce procedente de Dorset, Inglaterra. Fue encontrado...
Torques de Orense en el Museo Británico
Os dejo información y fotos que hice de uno de los dos torques de Orense que se encuentran en la exposición permanente en el...
Piezas sueltas: fíbula de caballito de Llagú
Cuando pensamos en fíbulas de caballito nos remitimos al territorio de la meseta centro oriental de la Península. Es un fenómeno que teniendo como...
Publicaciones: Castiello de Fozana. La fortificación militar romana de los castros...
Os traigo los resultados de la campaña de excavaciones de 2023 en el Castiello de Fozana, en Tiñana. Una fortaleza con un largo testimonio...
Piezas sueltas: fíbula zoomorfa de pie vuelto. Lancia
Se trata de una típica fíbula de estilo lateniense de las conocidas como de "pie vuelto" al curvar el vástago final sobre el puente...
Piezas sueltas. Torques de Cavandi
Queda poco para que sepamos más de este fantástico descubrimiento del que se va a hablar en el próximo congreso sobre el oro que...
Piezas sueltas. Piedra con sogueado. Llagú
Esta pequeña pieza de roca caliza fue encontrada en el interior de una cabaña del desaparecido castro de Llagú / Cellagú. Su decoración representa...
Unas fotos de las excavaciones en el Esteiro, octubre 2024
Os dejo unas fotografías de las tareas de investigación que se están realizando en el castro del Esteiro en Tapia de Casariego. Se...
Entierros de perinatales. Nuevos datos en el mundo ibérico
No hace mucho hablábamos de la desconcertante presencia de neonatos enterrados en contextos domésticos en castros astures. Una costumbre que se documenta en todo...
¿Quiénes eran los Orgenomescos?
Hablamos de uno de los pueblos cántabros ubicados en el límite oriental de los Astures en el norte. El primero que los menciona es...