Inicio Agenda

Agenda

Información sobre jornadas, exposiciones, presentaciones, conferencias, congresos, etc… relacionados con los astures y con los temas que tratamos en la web.

Cabañas circulares y aljibe. Campa Torres 2023

Agenda: ciclo de conferencias. Museos de sitio en yacimientos castreños de...

Del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2025 Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón/Xixón)
Entrada a las Labradas

Agenda: visitas guiadas al castro de las Labradas. Noviembre 2025

El Ayuntamiento de Arrabalde, en colaboración con la Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica, la Fundación Cultural “Castrum Las Labradas” y la Diputación de Zamora, anuncia...
I Jornadas Castreñas | Castros, novedades arqueológicas en Asturias

Jornadas castreñas. Novedades en arqueología castreña en Asturias. Campa Torres. 7-12...

Ya se ha anunciado este evento del que ya tenía muchísimas ganas de hablaros. Se lleva gestando desde hace unos cuantos meses y ya...
Salón de actos del RIDEA en el momento previo a la conferencia de Miguel Calleja sobre Lucus Asturum.

Conferencias: Memoria social y registro documental de Lucus Asturum en la...

Se ha celebrado ya la segunda conferencia del ciclo dedicado en el RIDEA a Lucus Asturum. En esta ocasión fue el profesor titular de...
Fragmentos de suelo en una vivienda de Lucus Asturum. Excavaciones de 2023.

Conferencias: Excavaciones arqueológicas en Lucus Asturum. Estrategias de estudio, difusión y...

Primera conferencia del ciclo dedicado por el RIDEA a Lucus Asturum en 2025 y que supuso un auténtico éxito de asistencia de público que...
Lucus Asturum. Excavación 2023

Ciclo de conferencias sobre Lucus Asturum en el RIDEA

El Real Instituto de Estudios Asturianos anuncia la celebración de un nuevo ciclo de conferencias sobre Lucus asturum. Va a llevarse a cabo en...
Jornadas sobre la Fortuna Balnearia 2025.

Jornadas sobre la Fortuna Balnearia. Febrero 2025

El ara de la Fortuna Balnearia fue hallada en 1820 en el barrio de La Mortera, en Tremañes (Gijón/Xixón). La lápida es un bloque...
Saunas protohistóricas en Iberia. RIDEA

Publicaciones del RIDEA: Saunas protohistóricas en Iberia

En 2020 el Real Instituto de Estudios Asturianos realizó una serie de conferencias donde pudimos escuchar a algunos de los más destacados profesionales de...
Foto de Ángel Villa Valdés en la que se aprecia el torques 09449 (Cavandi 2) desmontado.

Torques de Cavandi: Primer estudio científico publicado

Ya está disponible el primer estudio realizado a las dos fantásticas piezas descubiertas en los alrededores de Cavandi, en Peñamellera Baja. Lo firman Óscar...

El oro antiguo en el noroeste de la Península Ibérica: Minería...

La Fundación Valdés-Salas organiza unas jornadas dedicadas al oro en el noroeste en la Prehistoria y la Antigüedad. Las jornadas tendrán lugar entre el...
Pintia siglo I a.C.-I d.C. Iván Cuervo Berango - CEVFW-UVa

Así fue Pintia, la gran ciudad de los vacceos

La primera vez que vi las ruinas de esta ciudad me quedé sorprendido por la magnitud del conjunto. Un entorno que ya era un...
El Muro, Teverga. Foto de Asociación Española de Amigos de los Castillos.

El muro, una fortificación astur donde nada es lo que parece

Imaginaos que transitáis por las montañas entre Somiedo y Teverga. Un paisaje asombroso de riscos y verdes brañas entre ellos que ofrecen pastos frescos...