Te cuento...
All
- All
- ALTO IMPERIO Y ROMANIZACIÓN
- ARTE
- ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
- ASENTAMIENTOS
- ASTURES Y ROMA
- ASTURIAS
- BAJO IMPERIO
- BELLUM ASTURUM
- BRONCE ATLÁNTICO
- CÁNTABROS
- CONFERENCIAS, EXPOSICIONES, ETC
- DIVULGACIÓN
- EDAD DEL HIERRO / CULTURA CASTREÑA
- EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
- Folklore
- FORMACIÓN
- FOTOGRAMETRÍA
- FUENTES ETNOGRÁFICAS
- GALAICOS
- GALICIA
- LA GUERRA
- LENGUA
- LEÓN
- LiDAR
- MEDIOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALES
- NORTE DE PORTUGAL
- PERIODOS HISTÓRICOS
- PROTECCIÓN
- PROYECTO
- PUBLICACIONES, MONOGRAFÍAS Y RESEÑAS
- PUEBLOS LIMÍTROFES
- REINO DE LOS ASTURES
- RELIGIÓN Y CREENCIAS
- TARDOANTIGÜEDAD
- TERRITORIO
- TRADICIÓN ORAL
- TRIBUS
- VACCEOS
- VIDA COTIDIANA Y SUBSISTENCIA
- ZAMORA
Piezas sueltas, decoración de puerta del castro del Corón de Valdemazán....
Fon S.P. -
La plástica de época castreña en el noroeste es muy característica. Tanto que parece que hay un estilo que podemos percibir en la cerámica,...
Cuetu Chicu en Onís y Cueto Tablao en Somiedo a punto...
Fon S.P. -
Los dos castros de los que os hablé hace un año aproximadamente ya sólo tienen que pasar un último trámite informativo para quedar definitivamente...
Los «moros» de la mitología astur. Un concepto complejo
Fon S.P. -
En las leyendas relacionadas con los castros de Asturias y de otros territorios del noroeste peninsular, se hace referencia a unos "moros" que tienen...
Quiénes eran los Lougei
Fon S.P. -
Se trata de uno de los pueblos astures que habitaba en la actual Galicia, concretamente en la parte oriental de Lugo, en la frontera...
Una historia en torno a la lápida de Cofiño
Fon S.P. -
Hace unos meses que llevo consultando prensa asturiana de principios del siglo XX en busca de información sobre cómo se trataban, a un nivel...