Piezas sueltas: fíbula de torrecilla de los castros de Asturias

Compartir

La pieza de la que os traigo una foto esta semana es un modelo de fíbula conocido como de torrecilla, por el apéndice vuelto en forma cuadrangular que tiene al final. La procedencia de esta pieza no está reflejada en la exposición permanente, indicando que procede de castros de Asturias sin más.

No es, para nada, un caso aislado entre los astures, ya que este modelo tuvo un éxito notable entre los modelos de fíbulas más fabricados en el periodo prerromano, tanto al norte como al sur de la cordillera de donde debió tener su origen por el contacto con los pueblos de la meseta norte.

Fíbula de torrecilla astur. Museo Arqueológico de Asturias
Fíbula de torrecilla astur. Museo Arqueológico de Asturias

Hay varios ejemplos notables de este tipo de fíbulas pero uno de los más recientes es la fíbula de Fonfría, en El Bierzo, descubierta casualmente en 2021 y entregada al Museo de León. Tiene cierto parecido decorativo con la asturiana de la que hablamos.

Los motivos decorativos de lacerías son muy típicos de este tipo de objetos y los encontramos repetidos insistentemente en la metalurgia de los astures.

Fíbula de torrecilla astur. Foto Museo Arqueológico de Asturias
Fíbula de torrecilla astur. Foto Museo Arqueológico de Asturias
Te puede interesar   La exposición de la diadema de Moñes que no pudo ser
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts