Publicaciones: Fíbulas. Manual de broches prehistóricos de la Península Ibérica. Alfonso Fanjul Peraza

Compartir

Una fíbula es un sistema de sujeción de la vestimenta, generalmente creado en metal (bronce, hierro o metales preciosos), y cuyas tipologías obedecen no sólo a criterios de fabricación sino que, como todo aquello que tiene que ver con lo estético y lo personal, trasciende el significado material para convertirse en un objeto de identidad, o de diferenciación social en determinados casos.

Para arqueólogos e historiadores, la fíbula es una especie de «fósil guía» de determinados aspectos de estas culturas. Obedecen a modas y tipologías en el tiempo, y eso permite orientar al investigador en el contexto en el que aparecen, al igual que las monedas o la cerámica.

Pero más que eso son objetos de una belleza especial, no sólo por su apariencia estética sino también por la cercanía a la persona que las utiliza. Son esas cosas que uno se lleva consigo, algo que forma parte de eso que nos diferenciaría como individuos si vivieramos en ese periodo.

El libro que presenta el arqueólogo Alfonso Fanjul Peraza (edita Instituto de Estudios Bercianos) es una de esas obras que considero necesarias. Lo es porque se trata de un auténtico manual sobre fíbulas del primer milenio a.C. en el territorio peninsular. El autor, con el estilo que el caracteriza, se propone acercar al público general y al que busca un punto más especializado (atención recreadores históricos o artesanos que fabricáis piezas históricas!), todos los tipos de fíbulas conocidos en la península, ordenados por criterio temporal, tipología y ámbito de dispersión (link al índice).

Algunas fíbulas de torrecilla del museo arqueológico de Asturias.
Algunas fíbulas de torrecilla del museo arqueológico de Asturias.

Porque no es sólo un catálogo sino una síntesis de las distintas posturas historiográficas sobre cada pieza y por supuesto, en algunos de estos casos, la opinión especializada del autor, cuyas décadas de trabajo de campo en contacto con ellas es un valor añadido. El punto fuerte es poder encontrarlas en una obra sencilla de consultar y bien estructurada, además ilustrado con multitud de fotografías e ilustraciones.

Te puede interesar   El uso del hierro fue introducido por metalúrgicos del cobre de forma accidental

Cuando hojeaba el libro me di cuenta de que, expuesto de esta manera, me resultaba mucho más sencillo entender la evolución de algunos de estos objetos. En otros casos me sorprendió porque tenía una idea equivocada de cuál era su naturaleza. Mi ejemplar ya está empezando a estar lleno de post-it :)

Datos bibliográficos
Título: Fíbulas. Manual de broches prehistóricos de la Península Ibérica
Autor: Alfonso Fanjul Peraza
Editor: Instituto de Estudios Bercianos
ISBN: 978-84-15535-77-5
PVP: 15€ (se puede comprar online)

Alfonso Sánchez
Alfonso Sánchezhttps://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts