Microtoponimia y mitología: La fonte la Xana de Bañugues

Compartir

Actualizado: 8 mayo, 2025

El Cabo Peñas y en concreto el concejo de Gozón, es uno de los lugares con un patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico más ricos de toda Asturias. A mi personalmente me fascina y he podido trabajar sobre el terreno y escribir sobre él. En uno de esos paseos con la Asociación El Curbiru saqué esta foto de un sitio especial. La fonte la Xana.

Una Xana es una «encantada», un ser mitológico en forma de joven de rubios cabellos que se asocia a las aguas y a las cuevas. Es un mito complejo y que en unos días, el 23 de junio, tiene su fecha en el calendario ya que en la noche de San Xuan es posible desencantarla. La que moraba en este sitio ponía su ropa a secar en la hierba, según decían los que la habían visto hace tan poco, en términos históricos, que aún transmitieron de viva voz esta historia.

Arqueológicamente este sitio tiene cierta relevancia. Si seguimos el camino del agua hacia el arenal de Bañugues acabaremos en los restos de una antigua villa a mare situada a pie de playa. Apenas ha sido investigada y es una pena porque la mar se come el acantilado donde se encuentra.

Cerca de aquí, el investigador Rubén Fernández recogió otra leyenda en otra fuente, en El Llugar:

«Na fonte El Llugar, salía pola noche una xana a cantar enriba d´un naranxéu qu´había. Taba enamorada de nun sé quién. Nun dejaben salir de noche, porque no la podíes ver. Luego desapareció, dicen que la llevara un trasgu muy feu»..

Te puede interesar   Mitología asturiana: El nuberu
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts